Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En medicina. Efecto colateral, o reacción adversa a medicamento, o efecto secundario, cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas. Rama colateral, rama lateral de pequeño calibre de un vaso sanguíneo o ...

  2. lateral, adyacente, marginal. familiar, pariente. Antónimos: directo. 'colateral' aparece también en las siguientes entradas: familiar - indirecto - lateral - primo. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'colateral' en el título: colateral (aprendizaje) Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta tú mismo.

  3. colateral. adj. [Cosa] de las que están a uno y otro lado de algo: este edificio tiene dos puertas colaterales. adj. y com. [Pariente] que no lo es por línea directa: los colaterales no tienen derecho a herencia en ese caso. 'colateral' aparece también en las siguientes entradas: segundo.

  4. Colateral. adj. Que está al lado de la parte principal y tiene relación con ella. La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones ...

  5. Colateral significa tener algo de valor que se ofrece como garantía en una transacción. Este elemento de respaldo proporciona una capa adicional de seguridad para ambas partes involucradas en el acuerdo. 📋 Copiar.

  6. Definición de Ángulos Colaterales según Principios de Geometría. Según principios de geometría, los ángulos colaterales son dos ángulos adyacentes cuyas medidas suman 180 grados. Esta definición se basa en la propiedad fundamental de que la suma de los ángulos en una línea recta es igual a 180 grados. 📋 Copiar.

  7. 9 de oct. de 2023 · La tabla de grados de parentesco, tanto por afinidad como por consanguinidad queda al final de la siguiente forma: Primer grado: hijos, cónyuge, padres, suegros, yernos y nueras. Segundo grado: abuelos, hermanos, nietos y cuñados. Tercer grado: tíos, sobrinos, bisabuelos y biznietos. Cuarto grado: primos y tíos abuelos.

  1. Otras búsquedas realizadas