Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2024 · Los hitos y eventos musicales del siglo XX han dejado un legado duradero en la música actual. Desde el nacimiento del jazz hasta la explosión del rock and roll, la era del disco, el auge del hip-hop y la diversidad musical del siglo XXI, cada uno de estos momentos ha dejado su huella en la historia cultural y la forma en que experimentamos la ...

  2. El neoclasicismo es una corriente de la música contemporánea de los siglos XX y XXI que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940. Sus características son un retorno a los grupos instrumentales pequeños en lugar de la gran orquesta; uso de la técnica del concerto grosso; énfasis sobre las cualidades contrapuntísticas; y la elusión de la ...

  3. Las diferentes épocas de la música del siglo 20. En las primeras décadas del siglo XX, la música popular estaba dominada por el jazz y el folk, mientras que la clásica estaba dominada por el romanticismo y el impresionismo. Sin embargo, a medida que el siglo avanzaba, surgieron nuevos géneros y movimientos que cambiaron la forma en que se ...

  4. El Neoclasicismo Musical es un movimiento artístico que surgió en el siglo XX y que tuvo una influencia significativa en la música clásica y en otros géneros. Se caracteriza por un retorno a las formas y estilos del pasado, con un énfasis en el equilibrio, la claridad y la estructura en la composición. Anuncios.

  5. 23 de ene. de 2021 · En el trayecto de las primeras seis décadas del siglo XX hubo compositores mexicanos que abordaron más de un lenguaje compositivo o estilo musical en una búsqueda a partir del nacionalismo y que abordó el posromanticismo o neoromanticismo, el impresionismo, el expresionismo, el neoclasicismo, y, aunque de manera excepcional, el microtonalismo.

  6. neoclasicismo. Nacionalismo musical español. El nacionalismo musical español de la prim era mitad del siglo XX no puede entenderse sin hacer una breve referencia a la segunda mitad del si glo XIX. Al igual que en otros países periféricos de Europa, desde mediados del XIX muchos músicos españoles se interesaron por la

  7. Los movimientos y géneros musicales del siglo XX tuvieron un impacto significativo en la cultura y la sociedad. La música se convirtió en un medio de expresión para las nuevas generaciones y reflejó los cambios sociales y políticos del momento. Por ejemplo, el rock and roll y el punk rock fueron expresiones de rebeldía y descontento ...