Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. aguayagricultura.iica.int › en › tecnologias-1Waru Waru

    The sediments in the channels have algae rich in nitrogen and remains of plants and animals, which are then used as a source of nutrients for crops, improving agricultural performance in the highland area. The waru waru are an ancient practice of the ancestors of the Tiahuanaco culture, which was located on the plateau between Bolivia and Peru ...

  2. 10 de feb. de 2024 · Los Waru Waru se comenzaron a reconstruir a partir de la década de 1990. "Es una actividad agrícola que se desarrolló por más de dos milenios en nuestro país y por la ocupación inca esto se abandonó porque se hizo inviable", explicó el arqueólogo Marusic, quien señaló que cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI ...

  3. Conceptos de Waru-Waru o Camellón Clark Erickson, define los camellones como campos elevados o plataformas de cultivos intercalados por canales. Sin embargo, en la actualidad prevalece el criterio de conceptualizarlo como un sistema o infraestructura que relaciona el recurso suelo-agua, y que presenta un relieve ondulado conformado por canales y terraplenes en diferentes direcciones, formas y ...

  4. El sistema de camellones o “waru warus” es una antigua técnica agrícola de manejo del suelo y del agua. En los tiempos prehispánicos era muy frecuente en la región del lago Titicaca. Consiste esencialmente en una serie de plataformas de tierra rodeadas por canales de agua. Las plantas se cultivan sobre las plataformas y el nivel del agua en los canales puede controlarse a través de ...

  5. Los principales estudios arqueológicos sobre waru waru en el altiplano puneño se han realizado en las pampas de Huatta, por Clark Erickson, durante la década de los 80 ́. Incluyó excavaciones arqueológicas y reconstrucción de camellones o waru waru. El ha propuesto dos fases de construcción y uso de waru waru, que denomina Fase I y Fase II.

  6. 22 de abr. de 2018 · martin0143. Los camellones, también conocidos como Waru Waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Consiste básicamente en excavar canales conectados, usando la tierra obtenida para formar ...

  7. 15 de feb. de 2024 · Se trata de los Waru Waru -voz quechua que significa camellón-, un invento del pasado para proteger las siembras de papa y quinua. Por décadas se fantaseó con la idea de que eran geoglifos ...