Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

  2. Traumatismo Craneoencefálico. Dr.Eduardo A.Sayers Calderón. I. INTRODUCCIÓN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es un problema de salud en el Perú y en otras latitudes del mundo. Según el Instituto Nacional de Salud del Perú las muertes por causa violenta representan el mayor porcentaje de la mortalidad nacional; dentro del grupo de ...

  3. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  4. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  5. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  6. El monitoreo mínimo de transporte incluye ECG, presión arterial y saturación periférica de O2. Si está indicado, administrar el tratamiento para la hipertensión intracraneana. Conectar al paciente al ventilador de transporte. Si tal ventilador no está disponible, ventilar manualmente con ambú y O2 al 100%.

  7. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...