Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cañón del Apurímac es la formación más portentosa de los Andes del Sur del Perú. El cañón está surcado por las turbulentas y serpenteantes aguas del Río Apurímac, uno de los ríos de primer orden. En el entorno del cañón, se puede observar singulares paisajes, flora y fauna silvestre, de diversos pisos ecológicos. El contexto del cañón se puede apreciar desde el Puente ...

  2. Datos adicionales de la geografía de Ayacucho. Superficie: 43 814,80 km². Latitud: 12º 7′ 7″ S. Nevados: Ccarhuarazo (5.112 msnm). Volcanes: Sara Sara (5.505 msnm). Longitud: entre meridianos 74º 23′ 5″ O y 75º 8′ 16″ O. Altitud media: 5.746 msnm Ríos: río Apurímac, Pampamarca, Sondondo, Lucanas y Pampas. Lagunas: Parinacochas. Mapa turística de Ayacucho

  3. 20 de mar. de 2012 · COMPATIR. Resumen. El departamento de Ayacucho se encuentra ubicado en la Región Centro Sur Andina del país, en el área meridional de los Andes, entre los paralelos 12° 07’ 30" y 15° 37’ 00" de latitud sur y entre los meridianos 72°50’ 19" y 75° 07’ 00" longitud oeste. Se calcula la altura máxima en 5490 msnm en el distrito de ...

  4. Mapa de Ayacucho para colorear. Ayacucho, llamada Huamanga hasta el 15 de febrero de 1825, es la ciudad peruana capital del departamento homónimo. Se encuentra ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, a una altitud de 2761 metros. Es uno de los conjuntos arquitectónicos y artísticos más importantes de Perú.

  5. Apurímac es un departamento de la República del Perú situado en el sur del país, en la región andina. Limita por el noreste con Cusco, por el sur con Arequipa y por el oeste con Ayacucho. Con 20 896 km², es el quinto departamento menos extenso, por delante de Tacna, Moquegua, Lambayeque y Tumbes. Se fundó el 28 de abril de 1873.

  6. El mapa de Apurímac muestra una región principalmente montañosa, ya que se encuentra en la Cordillera de los Andes. La geografía varía desde profundos cañones hasta altas cumbres, y la región lleva el nombre del río Apurímac, que significa "el Dios que habla" en quechua. La región o departamento de Apurímac, está ubicada en el sur ...

  7. El Valle del río Apurímac se encuentra enclavado en la Cordillera de los Andes, limitado al Oeste por la Cordillera Occidental y al Este por el Llano Amazónico. Geográficamente se localiza en el sector centro oriental del Perú, en el Departamento de Cusco, Ayacucho y Huancavelica.