Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2024 · Las troyanas de Eurípides (415 a.C.) Impartido por: Dra. D.ª María del Val Gago Saldaña. Las « Troyanas » de Eurípides es una tragedia griega que narra los sufrimientos y la desolación de las mujeres troyanas después de la caída de su ciudad. Eurípides reflexiona sobre las trágicas consecuencias de la guerra, donde todos pierden ...

  2. www.suneo.mx › literatura › subidasLas troyanas

    las manos de sus esposas, sino yacerán en país extranjero. Sus mujeres morirán viudas, otras perderán a sus hijos. Los troyanos, en cambio, dieron la vidapor su patria que es la más pura gloria, y los muertos fueron llevados a sus casas por sus amigos y cubríalos después una capa de tierra natal, y vestían las manos de sus parientes.

  3. 19 de ene. de 2023 · 01. Esta tragedia titulada «Las troyanas» (Τρωάδες) fue escrita por el dramaturgo griego Eurípides. La obra apareció por primera vez en el 415 a. C. en la ciudad de Dionisia. C., junto con otras dos tragedias no relacionadas y una comedia satírica, todas las cuales se han perdido en la antigüedad. Introducción.

  4. mitologiagriega.vip › las-troyanas-obras-de-teatro-euripidesLas Troyanas de Eurípides

    Producida en 415 a. C. para la ciudad de Dionisia, La mujer troyana de Eurípides fue la tercera tragedia de una trilogía ganadora del segundo premio que trata sobre la guerra de Troyaa.Sigue el destino de cuatro renombradas mujeres troyanas: Hécuba, Casandra, Andrómaca y Elena, después del saqueo inmediato de Troyaa.Sin embargo, la obra comienza con un «prólogo divino» que presenta una ...

  5. Las troyanas, Eurípides. Tragedia de Eurípides (480-406 a. de C.), compuesta en el año 415. Nos quedan los títulos y algunos fragmentos de los dramas que constituían con ella una tetralogía: Alejan­dro y Palamedes, que la precedían, y el drama satírico Sísifo, que la seguía. Las tres tragedias tenían por argumento tres momentos de ...

  6. www.teatrogrecolatinosegobriga.com › wp-content › uploadsLas Troyanas de Eurípides

    POSEIDÓN.-. Vengo tras dejar el salino fondo del mar Egeo; allí los coros de Nereidas trenzan en corro la huella preciosa de su pie. Desde que Apolo y yo fundamos Troya, nunca jamás he abandonado mi cariño por los troyanos. La ciudad ahora despide humo y acaba de perecer devastada por los griegos.

  7. A través de ella, nos parece que la obra se plantea críticamente ante la situación política y bélica que Atenas enfrenta alrededor de 411-409 a.C. –periodo en que se sitúa con mayor probabilidad su representación– y, a la vez, realiza una reflexión acerca de la función social de la poesía trágica, oponiéndola a las nuevas formas discursivas que, codificadas y enseñadas por los ...