Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque es difícil determinar dónde se originó y cuáles fueron los procesos de su dispersión, se sabe que el Ritual de Voladores se remonta, al menos, al año 600 a.C., es decir, se ha practicado por más de 2500 años (Urcid, 2006, Arqueología Mexicana, vol. 14, núm. 81, pp. 70-74). Cuando llegaron los españoles, la Ceremonia ya se ...

  2. La Ceremonia Ritual de Voladores se realiza durante fiestas patronales, y/o en los carnavales, en los solsticios y equinoccios, en las festividades de los muertos y en ceremonias asociadas con la siembra y la cosecha. La etapa de vuelo puede realizarse en cualquier momento con fines de exhibición, por lo que los Voladores constantemente deben ...

  3. Por qué la Ceremonia de los Voladores es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: Esta ceremonia es una danza ritual asociada a la fertilidad cuyos orígenes se remontan al mundo prehispánico. Incorpora música, movimiento, indumentaria y un ceremonial religioso, y su despliegue es increíblemente vistoso y original.

  4. Dic 8. Temas de México. La Ceremonia Ritual de los Voladores, es una de las danzas más antiguas de Mesoamérica, es una representación cargada de significados y cada una de sus representaciones está envuelta en un simbolismo ancestral. En el año 2009 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO ...

  5. 30 de jun. de 2021 · El ritual de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral de los pueblos originarios de México, cuya tradición se remonta al año 600 a. C. El pueblo totonaca, originario de la sierra y de la costa norte de Veracruz, es conocido por mantener viva esta tradición, principalmente en la región de Papantla y algunas zonas aledañas a la Zona Arqueológica El Tajín.

  6. 9 de sept. de 2021 · La ceremonia ritual de los voladores es una danza asociada a la fertilidad que ejecutan diversos grupos étnicos de México y Centroamérica, en particular los totonacos del Estado de Veracruz, situado al este de México. Su objeto es expresar el respeto profesado hacia la naturaleza y el universo espiritual, así como la armonía con ambos. En el transcurso de la ceremonia, cuatro jóvenes ...

  7. 20 de oct. de 2020 · Historia de los Voladores de Papantla. Para la selección del palo volador se hace un ritual especial. Como su nombre lo dice, la ceremonia de los Voladores de Papantla nace en la comunidad del mismo nombre. Este ritual se realiza desde la época prehispánica y según la tradición oral, en una etapa de gran sequía, un grupo de sabios de ...