Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana Azurduy nació en un pueblo llamado Toroca, un 12 de julio del año 1780, en el departamento de Potosí. Sus padres fallecieron cuando tan solo era una niña por lo que tuvo de trasladarse a vivir con sus tíos con quienes no logró establecer una buena relación. Fue enviada a un convento para que se convirtiera en monja sin embargo, en ...

  2. 12 de jul. de 2022 · Juana Azurduy para las infancias. Comandante y luchadora en las guerras emancipatorias contra la monarquía española, Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Potosí, en aquel entonces perteneciente al Virreinato del Río de la Plata y actualmente Bolivia. En 1810, durante el estallido de la revolución independentista, Zamba, el ...

  3. 25 de may. de 2022 · Juana Azurduy murió en el olvido en Chuquisaca, tras haberlo perdido todo, pobre y andrajosa.La enterraron en una fosa común y pasó mucho tiempo para la reivindicación de su figura.

  4. 8 de oct. de 2020 · Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Toroca, una población ubicada en el norte de Potosí, perteneciente al Virreinato del Río de la Plata (actualmente Bolivia). Hija de Eulalia Bermúdez, una “chola” o mestiza proveniente de Chuquisaca, y de Matías Azurduy, un hacendado de raza blanca de buena posición económica y tierras en ...

  5. Juana Azurduy. Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica. Este episodio pertenece a la serie "Historias de papel"

  6. 24 de may. de 2022 · Juana Azurduy y las mujeres de la revolución altoperuana. Heroínas altoperuanas como expresión de un colectivo» Sección Historia Instituto N° 3 Eduardo Laferriere Villa Constitu­ción, Santa Fe y Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres Universidad Nacional de Rosario.

  7. 12 de jul. de 2020 · Juana Azurduy, la heroína que se jugó la vida por la independencia y murió olvidada Nació un día como hoy hace 240 años en Chuquisaca, una ciudad del Alto Perú que hoy pertenece a Bolivia.

  1. Otras búsquedas realizadas