Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el trastorno de excoriación (tirar del cabello), la conducta de arrancarse el cabello no está impulsado por obsesiones o preocupaciones acerca de la apariencia, pero puede estar precedido por una sensación de tensión o ansiedad que se alivia al tirar del cabello, lo cual suele provocar una sensación de gratificación.

  2. 5 de sept. de 2020 · La excoriación es una afección grave que hace que una persona se lastime a sí misma al pellizcarse la piel en exceso, lo que provoca heridas, costras y cicatrices. Algunos casos son lo suficientemente graves como para causar daño y desfiguración de los tejidos. Una lesión menor, una infección o una situación de mucho estrés pueden ...

  3. 23 de sept. de 2021 · Ejemplo: Hematoma, ruptura de vasos sanguíneos 6. Excoriación. Una excoriación se produce cuando la capa superficial (epitelial) de la piel es eliminada o desprendida por el deslizamiento o raspado que destruye o separa la dermis a consecuencia del elemento generador de esta lesión (por ejemplo, las uñas en el caso de la excoriación ungueal).

  4. Una excoriación es una erosión lineal causada por arañazos, fricciones o rascado. Las úlceras se producen por la pérdida de la epidermis y al menos de parte de la dermis. Las causas incluyen dermatitis por estasis venosa , traumatismo físico con afectación vascular (p. ej., causadas por úlceras de decúbito o enfermedad arterial periférica ), o sin esta, infecciones y vasculitis .

  5. excoriación, en dermatología, es la falta sustancial de una porción de piel, que llega hasta la dermis (literalmente, "barrer hacia fuera", "sacar a la luz" la dermis = corium ). Eso es causado, por ejemplo, por rascado en la dermatosis pruriginosa ;. excoriación (física) o excoriación mecánica, cuando se produce una dificultad en el ...

  6. Macroscópicamente las excoriaciones de color rojizo se presentaron en los grupos cronológicos ubicados entre 0 a 3 horas, 4 a 8 horas y 9 a 12 horas de evolución. La costra hemática seca evidenció en muestras con un tiempo de evolución mayor a las 10 horas, indicado macroscópicamente. Histológicamente, en estos grupos con un tiempo de ...

  7. El trastorno por excoriación, también denominado dermatilomanía, es un trastorno del espectro obsesivo compulsivo clasificado como tal en el DSM-5. Su síntoma principal es el hecho de dañarse o rascarse la piel de forma recurrente, produciéndose a uno mismo lesiones cutáneas diversas. Todo esto causa malestar y sufrimiento en la persona ...

  1. Otras búsquedas realizadas