Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Tamizaje de patologías durante el control prenatal: Parto pretérmino. * RIESGO ALTO Mujeres que presenten al menos uno de los siguientes factores de riesgo: -Antecedente de parto pretérmino -Antecedente de 3 pérdidas ó PP <34semanas. -Gestación gemelar o múltiple -Embarazo único y LC menor de 25 mm por ecografía transvaginal entre las ...

  2. El control prenatal debe ser precoz, periódico, com pleto y de calidad, de amplia cobertura, siendo ofrecido a la mayor población pos ible y garantizándole su fácil accesibilidad. La asistencia al embarazo comienza en la consulta p renatal, a la que la mujer debe acudir tan pronto como sospeche el embarazo. La pri mera consulta prenatal ...

  3. El control prenatal tiene los siguientes componentes: vEl análisis temprano y continuo del riesgo. vLa promoción de la salud, detección temprana y protección específica. vLas intervenciones médicas y psicosociales Con base en estos componentes se define una serie de objetivos generales que, a su vez, caracterizan a un buen control prenatal.

  4. www.elsevier.es › es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-SControl Prenatal - Elsevier

    Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

  5. Electrónica (HCE) para la atención prenatal, un sistema de envío de mensajes de texto a mujeres embarazadas con información importante para su gestación y una central de Respuesta de Voz Interactiva con información de signos de alarma durante el embarazo.

  6. www.salud.gob.ec › wp-content › uploadsControl Prenatal - Gob

    Aunque durante el control prenatal se desconoce qué pacientes son susceptibles de adquirir la infección (pacientes seronegativas) se recomienda aconsejar a todas las pacientes lo siguiente: 1. Lavarse las manos antes de manipular los alimentos 2. Lavar minuciosamente las frutas y verduras 3.

  7. Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades y de conformidad con lo previsto en el artículo 47, fracción I, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-007-SSA2-2010, Para la atención de la mujer

  1. Otras búsquedas realizadas