Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo del físico. Antes de hablar en profundidad sobre la historia del atletismo, haremos un breve resumen de la misma para luego detenernos un poco más en su nacimiento y posterior evolución.. Así, se puede decir que, de manera organizada, esta disciplina tiene su origen en los Juegos Olímpicos griegos del año 776 antes de Cristo.

  2. www.paralimpicos.es › deportes-paralimpicos › atletismoAtletismo | Paralímpicos

    El atletismo es la disciplina más numerosa del programa paralímpico y comprende varias modalidades: los eventos de pista, con distancias de entre 100 y 10.000 metros; los concursos, con saltos y lanzamientos; y el maratón, que se celebra por las calles. Algunos atletas compiten en silla de ruedas, con prótesis o con la ayuda de un guía sin discapacidad visual.

  3. Atletismo en RTVE Play. Disfruta del lo mejor del deporte y de los mejores programas, series, películas, podcast e informativos gratis en la plataforma de RTVE

  4. 6 de ago. de 2021 · Con sus 11 medallas en atletismo la estadounidense se convirtió en la mujer que más medallas olímpicas ha ganado sobre la pista, luego de sumar un oro en el relevo de 4x400 metros.

  5. Igualmente el atletismo es uno de los deportes que más medallas le ha entregado a Chile en los Juegos Odesur, siendo el país con más medallas en la historia de esta competencia, siendo un total de 266 medallas, desglosandose estas en 91 de oro, 87 de plata y 88 de bronce. En los Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo, Chile siempre ha ...

  6. Características del atletismo. Entre sus principales características mencionamos las siguientes: Las competencias se realizan generalmente en estadios o al aire libre. Todas las disciplinas necesitan de equipo como pértigas, discos, vallas, obstáculos y jabalinas. Los participantes son vigilados por jueces especializados que se encargan de ...

  7. 26 de jul. de 2019 · Los principales beneficios del atletismo para la salud física y mental son: prevenir la obesidad y la diabetes, mejorar los niveles de colesterol, aumentar la masa muscular, mejorar la respiración, aumentar la confianza en uno mismo y la estabilidad emocional, mejora el estado de ánimo, incrementa la satisfacción sexual y otros que a ...

  1. Otras búsquedas realizadas