Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2011 · El microcentro de Asunción con sus edificios públicos, casas antiguas y plazas, puede ser visto desde la terraza del Palacio Legislativo ubicada en el 5° piso. El edificio de la Nueva Sede ocupa aproximadamente 30.000 m2 . de construcción en la manzana comprendida por las calles El Paraguayo Independiente, 14 de Mayo, Avda.

  2. 12 de abr. de 2010 · Resquin. 7265 posts · Joined 2009. #24 · Sep 11, 2010. Asunción tierra de jazmines y naranjos, colinas verdes y aroma de cocos adorna esta bella ciudad. Asunción del Paraguay . Aereas: Skyline del microcentro. Bahía de Asunción.

  3. 17 de jun. de 2010 · The bridge is a medium sized cable-stayed bridge. The main bridge is 603 meters in length (main span approximately 300 meters), with a total bridge length of circa 2,400 meters. It is the second bridge to span the río Paraguay at Asunción. The departmental road D075 runs across it.

  4. 3 de oct. de 2023 · Altos de Paraguay - Montevideo — Justany. Altos de Paraguay es un proyecto ubicado en el centro en Montevideo, Uruguay de Justany Desarrollos Inmobiliarios que cuenta con 88 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios con terraza y alguno con parrillero privado. Además de dos SUMs con parrilleros exteriores en la azotea. www.justany.com.uy.

  5. 23 de sept. de 2022 · 429 posts · Joined 2022. #8 · Sep 24, 2022. algunas cosas como el snd arena, las canchas de voleibol, lo de levantamiento de pesas, taekwondo, judo ,boxeo, karate, lucha, esgrima, tenis y pabellon de gimnasia estan en la Secretaria Nacional de Deportes (SND)

  6. 7 de ago. de 2006 · General Dìaz,que viene a ser la continuaciòn de la muy conocida calle Azara,es una de las calles cèntricas con mayor tràfico de colectivos... Podrán ver que las calles no son anchas... ni las veredas tampoco... asì son pràcticamente todas las calles y veredas del centro..

  7. 2 de sept. de 2008 · Caazapá es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Caazapá, ubicada a 230 km de Asunción. Del guaraní "Ka'aguy jehasapa" que significa "después del bosque"; debido a que la nación guaraní creía que más allá de la selva, Dios, con la dedicación de Fray Luis de Bolaños, la había hecho. Antiguamente su nombre era "San ...