Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA NOCHE TRANSFIGURADA. Presento hoy una traducción propia del poema “La noche transfigurada”, del poeta alemán Richard Dehmel (1863-1920), en el que se basó un joven Arnold Schönberg para la composición de su homónimo opus 4. A modo de los poemas sinfónicos prodigados por Richard Strauss, la obra, un sexteto de cuerdas dividido en ...

  2. 18 de ene. de 2022 · Noche transfigurada es una composición para sexteto de cuerda en un solo movimiento. Aunque consta de cinco secciones, no hay pausas entre las mismas. Está considerada como la primera obra importante de Schoenberg. La inspiración para esta obra la encontramos en un poema homónimo del poeta Richard Dehmel, pero también debemos su ...

  3. 7 de ene. de 2016 · Pierre Boulez dirige l’Orchestre Philharmonique de Radio France qui interprète La Nuit transfigurée op. 5 (Verklärte Nacht) d’Arnold Schoenberg. Concert enre...

  4. 19 de jul. de 2016 · Arnold Schoenberg (1874-1951) Noche transfigurada, Op. 4. Cuando se analiza y se discute la música de Arnold Schoenberg, es bueno recordar dos cosas: Schoenberg fue el artífice principal de una de las más importantes revoluciones y renovaciones en la historia de la música. Antes de implementar esa revolución, Schoenberg compuso música que ...

  5. Arnold Schoenberg murió en Los Ángeles el día 13 de julio de 1951 no sin antes obsequiarnos con la belleza de Peleas y Melisenda o su ópera Moisés y Aaron, sus conciertos para piano y violín, sin mencionar la obra que abre la temporada 1999-2000 de esta orquesta. La noche transfigurada fue escrita hace cien años y lleva el Op. 4 de su ...

  6. 3 de jun. de 2012 · Así empieza el poema de Dehmel "Noche Transfigurada". Sobre él, Schoenberg compone su obra más célebre y despide el Romanticismo en 1899, con 25 años. En la pareja del poema, ella porta una ...

  7. Noche transfigurada, Op. 4 es un sexteto de cuerdas en un movimiento del compositor austríaco Arnold Schönberg de 1899, considerado como su primera obra importante. Fue inspirado por el poema homónimo de Richard Dehmel,además de la gran inspiración que le proporcionó el conocer a Mathilde von Zemlinsky, con quien más adelante contraería nupcias.