Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la media ponderada? La media ponderada es una medida de posición central de la estadística descriptiva. Para calcular la media ponderada primero se debe multiplicar cada dato estadístico por su ponderación (o peso), luego sumar todos los productos, y finalmente dividir la suma ponderada entre la suma de todos los pesos.. Es decir, la fórmula de la media ponderada es la siguiente:

  2. www.probabilidadyestadistica.net › promedio-ponderadoPromedio ponderado

    El promedio ponderado es una medida estadística que sirve para determinar un valor medio de un conjunto de datos otorgando a cada dato una importancia diferente. El promedio ponderado se calcula sumando los productos de cada dato por su peso y luego dividiendo entre la suma de todos los pesos. No obstante, el promedio ponderado también se ...

  3. Resolución de situaciones de medias ponderadas

  4. La noción de promedio ponderado se utiliza para nombrar a un método de cálculo que se aplica cuando, dentro de una serie de datos, uno de ellos tiene una importancia mayor. Hay, por lo tanto, un dato con mayor peso que el resto. El promedio ponderado consiste en establecer dicho peso, también conocido como ponderación, y utilizar dicho ...

  5. Multiplicarás cada conjunto de números y pesos, y luego los sumarás para encontrar el promedio. [3] Por ejemplo, si el puntaje total de tus pruebas es 82 y las pruebas valen 20 % de la nota, multiplica 82 x 0,2. En este caso, x=82 y w=0,2. 4. Suma los números resultantes para encontrar el promedio ponderado.

  6. Del latín ponderatio, la ponderación es el peso o la relevancia que tiene algo. También es la atención, consideración y cuidado con que se dice o hace algo. El concepto es habitual en los mercados bursátiles, donde se habla de la ponderación que tiene cada acción con respecto al índice. En este caso se determina al establecer una ...

  7. La selección de casos puede realizarse desde la barra de menús con la secuencia: Opción de menú: Datos. Seleccionar casos. o activando la barra de herramientas del icono: La opción activada por defecto en el cuadro de diálogo Seleccionar casos es Todos los casos y bajo la lista de variables aparece el mensaje Estado actual: No filtrar casos.