Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Monte Caseros (ocurrida en lo que es hoy la localidad de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires) enfrentó a las tropas de Juan Manuel de Rosas, con las del llamado Ejército Grande, cuyo comandante era el general Justo José de Urquiza. Esta batalla tuvo lugar el 3 de febrero de 1852.

  2. La Guerra de Tarija o también conocida como Guerra entre las confederaciones Argentina y Perú-Boliviana, fue un conflicto armado que se dio entre 1837 a 1839. Debido a que sucedió simultáneamente que la misma confederación estaba enfrascada en una guerra paralela contra la República de Chile, en la llamada Guerra de restauración peruana ...

  3. El artículo principal de esta categoría es: Guerra de las Dos Rosas. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guerra de las Dos Rosas. Categorías: Guerras medievales de Inglaterra. Guerras del siglo XV. Guerras civiles. Inglaterra en el siglo XV. Conflictos en los años 1450.

  4. Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio, aunque más reconocido por su abreviación como Rosas (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la batalla de Puente de Márquez, asumió el cargo de gobernador ...

  5. Las Trece Rosas es el nombre colectivo dado a un grupo de trece jóvenes, varias de ellas miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), fusiladas por la dictadura de Francisco Franco en Madrid el 5 de agosto de 1939, cuatro meses después de finalizar la guerra civil española. El 3 de agosto de 1939, la sentencia del fiscal del ...

  6. La guerra de las Dos Rosas fue una guerra civil que entre 1455 y 1487 enfrentó a la Casa de Lancaster contra la Casa de York.Ambas familias reclamaban el trono de Inglaterra por estar emparentadas con la dinastía de los Plantagenet, la cual gobernó el país entre 1154 y 1399.. El conflicto involucró a toda la nobleza feudal inglesa, que apoyó a cada casa en función de sus parentescos y ...

  7. Rosa Guerra. Rosa Guerra ( Buenos Aires, 1834 - 18 de agosto de 1864) fue una educadora, periodista y escritora argentina. 1 Fue una mujer pionera en el mundo de las letras argentinas. 2 Fundó dos periódicos: La Camelia, dedicado a difundir las ideas de igualdad entre los sexos, y La Educación. Periódico religioso, poético y literario.