Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra fanático es un vocablo que proviene del latín “fanaticus” y hace referencia al individuo que apoya o defiende una opinión, teoría, forma de vida, etc. con mucha pasión, mostrando intransigencia con aquellos que no compartan su forma de pensar. Así mismo un individuo puede ser fanático de un deporte o de un programa de ...

  2. Fanatismo. El fanatismo supone una adhesión incondicional. El fanatismo es el apasionamiento del fanático, una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias u opiniones. Un fanático también es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo. El fanatismo supone una adhesión incondicional a una causa.

  3. 26 de ene. de 2020 · El fanatismo puede definirse tanto por lo que se piensa sobre la realidad como por lo que se hace respecto a esta. Por tanto, se trata de un concepto tremendamente complejo y lleno de aristas. Procedemos a abordar, en detalle, las características básicas de quienes adoptan la actitud de un fanático. 1. Convicción de que se tiene la razón.

  4. 14 de feb. de 2022 · El fanatismo es el seguimiento y defensa vehemente de una persona, doctrina o religión de una manera extremadamente pasional, al perder así cualquier sentido crítico sobre lo que se es fanático. El sufijo ismo hace referencia a una doctrina, a una creencia en particular. Por otra parte, el término fan hace alusión a un seguidor más bien ...

  5. Fanático procede del francés fanatique, usado en esa lengua en 1532 por Rabelais con el sentido de ‘de inspiración divina’. La voz francesa se derivó del latín fanaticus, formada, a su vez, a partir de fanum ‘templo’, presente también en la etimología de profano, y que se usó al comienzo en latín para designar a las personas ...

  6. 9 de feb. de 2024 · Definición de fanático. adj. y s. Que defiende con apasionamiento creencias u opiniones religiosas. En esta acepción, "fanático/a" se refiere a una persona que muestra un fervor extremo y exagerado al defender y promover sus creencias religiosas, llegando incluso a actuar de manera radical o intolerante hacia quienes no comparten sus puntos ...

  7. 27 de abr. de 2020 · Para entender mejor a qué nos estamos refiriendo, hay que hacer hincapié en la doble dimensión del fanatismo, ya que, las creencias por sí solas no constituyen al fanático, las creencias forman parte del ser humano y todos las tenemos. Son la forma que tenemos de crear un mundo y con él, nuestra forma de ser. Dimensión cognitiva