Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2022 · La evolución divergente y la convergente son opuestas, así que revisaremos las diferencias entre ambos. La evolución convergente genera organismos similares de orígenes diferentes por presiones medioambientales. Por el contrario, la evolución divergente genera organismos diferentes a partir de animales muy relacionados entre ellos. . Además, la evolución convergente toma rutas ...

  2. 24 de nov. de 2020 · Si el límite antes mencionado no existe, la misma serie diverge. Se denota como una suma infinita, ya sea convergente o divergente. Las sumas parciales en la ecuación 2 son sumas geométricas, y esto se debe a que los términos subyacentes en las sumas forman una secuencia geométrica.La respectiva serie infinita se llama entonces serie geométrica.

  3. Una diferencia clave entre el pensamiento convergente y divergente radica en el proceso mental utilizado. En el pensamiento convergente, el proceso tiende a ser más lineal y secuencial, mientras que en el pensamiento divergente, el proceso es más abierto y exploratorio. Otra diferencia importante se encuentra en el objetivo final.

  4. Existen tres tipos de lentes divergentes: Lentes bicóncavas: Tienen ambas superficies cóncavas. Lentes planocóncavas: Tienen una superficie plana y otra cóncavas. Lentes convexocóncavas (o menisco divergente): Tienen una superficie ligeramente convexa y otra cóncava. Si miramos por una lente divergente da la sensación de que los rayos ...

  5. Las lentes convergentes enfocan los rayos de luz y forman una imagen real de los objetos. Existen tres tipos de lentes convexas: Lentes bi-convexas: son convexas por ambas caras. Lentes plano-convexas: una de sus caras es plana y la otra convexa. Lentes cóncavo-convexas: una de las caras es convexa y la otra cóncava o divergente.

  6. Contrario al pensamiento convergente, el divergente es aquel en el que una persona es capaz de crear muchas soluciones creativas e innovadoras al mismo problema o situación. Es considerado como un enfoque mental bastante espontáneo y que no es lineal. Al pensamiento divergente también se le conoce como lateral.

  7. Conclusión. En general, el pensamiento convergente se caracteriza por ser lineal, lógico y secuencial, mientras que el pensamiento divergente es más flexible, creativo e intuitivo. Ambos tipos de pensamiento son importantes en el proceso de toma de decisiones, pero a menudo se utilizan de manera complementaria.