Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2014 · La civilización inca de Perú, como muchas otras culturas andinas antiguas, momificaba a muchos de sus muertos y los enterraba con materiales valiosos tales como joyas de metales preciosos, cerámica...

  2. 8 de sept. de 2012 · El artículo expone la presencia de la técnica del tatuaje en momias procedentes de cementerios prehispánicos próximos a la ciudad de Huacho, valle de Huaura, Perú.

  3. 28 de may. de 2024 · La importancia de este descubrimiento radica en ser un fardo de élite mochica hallado en excelente estado de conservación y ser testimonio del alto estatus que ostentaban ciertas mujeres de su época. El cuerpo momificado de la Señora de Cao conservaba los tatuajes que ella lució en brazos y pies.

  4. 18 de jul. de 2002 · Las momias rescatadas tenían entre sus posesiones tejidos, cerámicos y vasijas, que presentan una serie de símbolos y diseños propios de los incas, que se repiten en la gran mayoría de objetos encontrados en Puruchuco, y también en otros centros urbanos prehispánicos de la costa peruana.

  5. 13 de may. de 2011 · El hallazgo del “Hombre Tatuado”, descubierto por el equipo de la División de Arqueología del parque, forma parte del estudio de numerosos testimonios materiales encontrados en los últimos años al interior del conjunto monumental mejor conservado de Lima, perteneciente al Complejo de Maranga.

  6. La momia inca hallada en la zona arqueológica de Armatambo, detrás de los morros de los Chorrillos, es la primera del sexo femenino que se encuentra con tatuajes, dibujos geométricos y escalonados, marcados sobre la piel que ahora parece un cuero adherido a los huesos de los brazos y pantorrillas.

  7. 6 de ene. de 2014 · Una momia con 120 tatuajes reposa en una urna de vidrio del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en Huacho. Hasta allí llegan estudiantes, científicos,...