Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Generación del 44 en El salvador marcó un punto de partida para las nuevas generaciones literarias que este país producirá. Inicio; Temas. Movimientos Literarios; ... llamada así porque en el año de 1944 este grupo de escritores se pronunciaron en contra de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez, ...

  2. Maximiliano Hernández Martínez. Maximiliano Hernández Martínez tras realizar sus estudios militares en Guatemala, ascendió hasta llegar a ser general de brigada, luego regresa a El Salvador y en 1931 gana la vice presidencia de la República, llega al poder por medio de un golpe de estado que en el cual aparentemente estuvo involucrado.

  3. Maximiliano Hernández Martínez. (San Salvador, 1882 - Jamastrán, Honduras, 1966) Militar y político salvadoreño que accedió mediante un golpe de Estado a la presidencia de la República (1931-1944). Maximiliano Hernández Martínez se formó en la Escuela Politécnica Militar de Guatemala y siguió la carrera de las armas, alcanzando en ...

  4. Maximiliano Hernández Martínez nació en San Matías, departamento de La Libertad, el 29 de octubre de 1882 e ingresó al ejército salvadoreño el 15 de enero de 1899, después de haber ...

  5. 28 de oct. de 2023 · Maximiliano Hernández Martínez nació en San Matías, departamento de La Libertad, el 29 de octubre de 1882 e ingresó al ejército salvadoreño el 15 de enero de 1899, después de haber ...

  6. 7 de may. de 2019 · José Roberto Wright Alcaine, hijo del estadounidense John T. Wright y la salvadoreña María Teresa Alcaine Cáceres, fue asesinado el 7 de mayo de 1944 durante el estado de sitio decretado por el presidente Maximiliano Hernández Martínez como reacción a la huelga de brazos caídos. El asesinato del joven provocó la presión para que Martínez fuera sacado del poder.

  7. 29 de octubre de 1902: Nacimiento de Maximiliano Hernández Martínez en San Vicente, El Salvador. 1918: Hernández Martínez se une al Ejército Salvadoreño. 1929: Ascenso de Hernández Martínez al rango de teniente coronel. 1931 - 1935. 2 de diciembre de 1931: Hernández Martínez lidera un golpe de estado contra el presidente Arturo Araujo y se convierte en el nuevo presidente de El Salvador.