Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el tiempo débil el contratiempo acentúa la nota, pero a diferencia de la síncopa no se extiende al tiempo fuerte. Si la suma del silencio y la nota ocupan menos de una parte es un contratiempo muy breve. Si ocupan una parte es un contratiempo breve. Si ocupan dos partes es largo, y muy largo si es más de dos partes lo que ocupan.

  2. a contratiempo loc adv: coloquial (tarde) late adv : Hubo varios inconvenientes en los trámites y algunos papeles llegaron a contratiempo, así que todavía no sabemos para cuándo estará el documento. a contratiempo loc adv (a destiempo) off time adv : El segundo violín está tocando a contratiempo la melodía del primer violín. a ...

  3. Contratiempo. Se denomina contratiempo al sonido métrico que ocurre por la aparición de silencios en las partes del compás normalmente acentuadas que alternan con sonidos que se presentan en las partes no acentuadas. La no prolongación del sonido sobre un tiempo o subdivisión del tiempo fuerte, es lo que diferencia al contratiempo de la ...

  4. 20 de jun. de 2010 · contratiempo. m. Accidente perjudicial y por lo común inesperado. pl. Equit. Movimientos desordenados que hace el caballo. ♦ Usada en plural. A contratiempo, m. adv. Mús. Empléase cuando la duración de una nota se extiende a dos tiempos del compás, no comprendiendo sino una parte del primero. ← contratela. contratiro →.

  5. Suceso imprevisto. ... contratiempo es una palabra Grave (Llana). Esta compuesta por 4 silabas. Ejemplo de uso: Nosotros tuvimos un pequeño contratiempo en la cocina antes, pero.... 📖 Significado y uso de la palabra CONTRATIEMPO . Ingresa para ver más información 👉 ejemplos, antónimos, sinónimos, conjugaciones, tilde, rimas y más de la palabr

  6. Definición de «contratiempo» en el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española:

  7. La síncopa y el contratiempo son dos conceptos fascinantes en la música que nos ayudan a entender cómo se crea el ritmo y el movimiento en las composiciones musicales. Ambos conceptos se utilizan en una amplia variedad de géneros y estilos, aportando variedad y emoción a la música. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender ...