Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CAF –banco de desarrollo de América Latina y la Universidad de Panamá firmaron un convenio de cooperación técnica en apoyo al desarrollo del componente académico de la operación de crédito aprobaba por CAF en 2018: “Renovación de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas Y Tecnología (FACINET) de la Universidad de Panamá”, con la misión de fortalecer las capacidades ...

  2. Sin embargo, el final simultáneo del régimen militar y de la guerra fría brinda oportunidades adicionales para la labor académica. Para la ciencia política panameña, podría tratarse de un nuevo y más sólido punto de partida. Abstract. It has been said that there is no political science in Panama.

  3. La Facultad de Ciencias de la Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Latina tiene como visión liderar, a mediano y largo plazo, la formación de educadores para dar respuestas a las exigencias sociales desde la investigación pedagógica y el diseño y ejecución de los proyectos educativos. La formación profesional es integral y ...

  4. Directorio de Contactos - Facultad de Economía de la Universidad de Panamá; Departamentos Teléfonos Correos; PLANTA BAJA; Secretaría Administrativa (+507) 523-6701 Despacho ... Escuela de Finanzas y Banca (+507) 523-6707 Secretaria. escuela.finanzas@up.ac.pa: Escuela de Economía (+507) 523-6708 Secretaria

  5. 1 CP 110 Ciencia Política 30 2 Pensamiento Político PreCP 130 -Moderno 30 3 Teoría del Estado y del Derecho ICP 120 A 30 4 ECO 100 A Principio de Economía I 30 5 HIST 165 A 27405 Historia de las Relaciones de Panamá y E.U. I 1 23 6 SOC 110 A Metodología Aplicada a las Ciencias Sociales I 2 4 3

  6. La Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ofrece Seminario Taller “Tecnología Educativa Nuevos Retos en la Educación”, en el marco versión VI de la Escuela Internacional de Verano 2023. Modalidad Virtual – 20 al 30 de marzo de 6:00 a 9:00 pm Costo: Inversión 40.00$ Inscripción y pago hasta el 17 de marzo. - Contacto:

  7. La Universidad de Panamá (UP) es una universidad estatal de Panamá y una de las principales del país. Fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país para atender, según datos de 2019, una población de 73 203 estudiantes, 1 apenas más de 4756 docentes 2 y tres mil administrativos.