Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fuente original: Theodor Boveri y Walter Sutton. William Bateson (1861-1926) introduce el mendelismo en Inglaterra y denomina en 1906 con el nombre de genética (del vocablo inglés generate: generar) a la ciencia naciente que estudia la herencia y la variación. Introdujo los términos homocigoto, heterocigoto, alelo y epistasis.

  2. 12 de feb. de 2021 · Respuesta: Hugo De Vries destacó en esta etapa por sus aportaciones a la comprensión de la ósmosis, y se le debe el concepto y el término de isotónico. Como ayudante de Van't Hoff, ayudó a sentar las bases de la teoría de las soluciones ideales. Su mayor logro científico fue el redescubrimiento de las teorías de Mendel, gracias a las ...

  3. www.quimica.es › enciclopedia › Hugo_de_VriesHugo_de_Vries - quimica.es

    Hugo de Vries. Hugo Marie de Vries, (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935). Botánico holandés, nacido en Haarlem y fallecido en Lunteren, es unos de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrieron las leyes fundamentales de la genética publicadas primero por Gregor Mendel en 1865.

  4. En Berlín, De Vries comenzó a trabajar en la genética y la evolución de las plantas, lo que lo llevó a realizar uno de sus descubrimientos más importantes: la teoría de la mutación. Según esta teoría, las nuevas formas de vida no se originan gradualmente y por pequeñas variaciones como sugería la teoría de Darwin, sino por mutaciones repentina e imprevisibles.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › hugo-de-vriesHugo de Vries _ AcademiaLab

    Hugo Marie de Vries (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935) fue un botánico holandés y uno de los primeros genetistas. Es conocido principalmente por sugerir el concepto de genes, redescubrir las leyes de la herencia en la década de 1890 mientras aparentemente desconocía el trabajo de Gregor Mendel, por introducir el término "mutación" y por desarrollar una teoría de mutación de ...

  6. 15 de oct. de 2007 · El redescubrimiento de Mendel. By rafamaldo in General on 15 octubre 2007 . Gregor Johann Mendel, el descubridor de los genes, es considerado como el padre de la Genética. Este aplicado monje agustino estableció el modo de herencia de siete caracteres en la planta del guisante. Su trabajo fue publicado en 1866 por la Asociación para la ...

  7. Hugo de Vries propuso una nueva teoría de la evolución, conocida como mutacionismo, que esencialmente elimina la selección natural como el proceso principal en la evolución. El mutacionismo propuesto por de Vries fue rechazado por muchos naturalistas contemporáneos y también por los llamados biometristas .