Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2011 · Terrence Malick, aunque se resiste a ser fotografiado y a conceder entrevistas, lo que le confiere un aura de misterio y la sensación de que se trata de un ermitaño incapaz de relacionarse con el mundo, ni está solo ni está desconectado del mundo.Le acompañan (le han acompañado siempre), en su viaje estético y vital, nombres como los del filósofo Martin Heidegger, el poeta Walt Whitman ...

  2. Una historia impresionista de una familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el ...

  3. 16 de may. de 2011 · Los soliloquios en voice over (por tanto las plegarias) nunca suenan tan penetrantes como en el cine de Terrence Malick. El árbol de la vida adopta la estructura de un tríptico -el origen, la ...

  4. El árbol de la vida The Tree of Life.Terrence Malick. EUA, 2011 Por Javier Moral. Desde su debut cinematográfico en el año 1973, el cineasta Terrence Malick parece haber ido acumulando experiencias en formato iconográfico con la intención de compilar una especie de videoteca recurrente de la que poder echar mano algún día. Debido a una irregular producción, tras treinta años este ...

  5. Algo que en El árbol de la vida, ganadora de la Palma de Oro del pasado festival de Cannes, se eleva a la máxima potencia. U n proyecto cuya gestación alcanza tono autorreferencial. Ya desde su etapa universitaria, como estudiante de filosofía en Harvard, Terrence Malick se acercó a los conceptos del origen del mundo con autores como Soren Kierkegaard (1813-1855) y Martin Heidegger (1889 ...

  6. 17 de may. de 2011 · Terrence Malick, poética en la pantalla. Carlos Boyero. Cannes - May 17, 2011 - 01:00 EDT. La película El árbol de la vida hacía su bautizo público en el Festival de Cannes a las ocho y media ...

  7. 18 de nov. de 2022 · En El árbol de la vida, en cambio, la cuestión es más pesimista. Porque si en Desde mi cielo la falta de creencia no impedía el hallazgo de consuelo en un congénere, aquí no sólo no hay una entidad espiritual que consuele, sino que el dolor circula impune por los jirones de la familia. Malick, habitual panteísta, luce más desencantado ...