Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicación. «Bartleby, el escribiente» fue publicado por primera vez, de forma anónima y en dos partes, en los números de noviembre y diciembre de 1853 de la revista Putnam's Magazine. En 1856, con pequeños cambios, fue incluido en el libro de Melville The Piazza Tales, 1 junto con «The Piazza», «Benito Cereno», «The Lightning Rod ...

  2. 8 de nov. de 2021 · Bartleby, el escribiente es una exquisita obra de línea gruesa con rostros exagerados y acompañados de un lenguaje corporal justo y con aspecto pulcro. La particular forma de crear un a atmósfera neoyorquina de principios del siglo XX, forma una pieza fundamental de un entorno abarrotado, elegante y al mismo tiempo preciso, detallado en un ...

  3. 8. “Bartleby, el escribiente” es un cuento publicado en el año 1853, considerado, junto a Moby Dick, una de las mejores obras de Herman Melville, a la par que uno de los relatos breves más conocidos y aclamados de la literatura estadounidense decimonónica, logrando pasar a la posteridad su gran protagonista, Bartleby, junto a su conocida ...

  4. Bartleby es uno de los personajes más aislados de toda la literatura. Durante el día, permanece inmóvil observando una pared blanca que representa el paisaje sombrío y antinatural de Wall Street. Bartleby también permanece en la oficina de noche, cuando el bullicio humano desaparece y las calles quedan vacías y desoladas.

  5. Análisis de la obra. Bartleby, el escribiente, toma su razón de ser, su desarrollo, de las cuestiones metafísicas, éticas y filosóficas, en unas ciento diecisiete páginas, en las que vemos alzarse, de modo tan personal y único como él, a su oponente, su jefe, el narrador de tan deliciosa obra, el cual se siente movido no a la ira, no a las decisiones drásticas, ante Bartleby, sino que ...

  6. Bartleby, cuya profesión elegida por Melville para introducir su "preferiría no hacerlo" es precisamente la de escribiente, carece de biografía, lo cual ya nos permite reflexionar acerca de que su abordaje no viene determinado por quién es sino por qué es, en especial por aquello que su actitud nos muestra. El otro personaje principal del relato, el abogado que le contrata por sus ...

  7. » Bartleby el escribiente» genera una sensación de inquietud y angustia a medida que se explora la soledad, la indiferencia y la alienación en la vida moderna. El personaje de Bartleby y su resistencia pasiva pueden generar empatía o desconcierto en el lector. 5.