Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edwige ( 969 – 1013 ) Roberto el Piadoso ( 972 – 1031) Adelaida ( 973 – 1068 ). Hugo Capeto. Rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos, hijo del conde de París y duque de Francia, Hugo el Grande y de Eduvigis. Nacido en el año 940 en lugar desconocido y muerto en París en el 996 .

  2. Biografía. Era hijo del rey Roberto I de Francia y de Beatriz de Vermandois, hija del conde Heriberto I de Vermandois, era sobrino de Eudes I.Su madre era descendiente de Carlomagno.Su primer hijo varón, Hugo Capeto, llegó a ser rey de Francia en 987. [1] Su familia se conoce como los Robertinos. [2] En 922 los barones del oeste de Francia, después de rebelarse contra el rey carolingio ...

  3. Hugo I Capeto (c. 938-996), rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos. Era hijo de Hugo el Grande, conde de París, a quien sucedió en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orleans le convirtieron en virtual monarca de Francia, y cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, murió en ...

  4. En el año 985, se marcó un hito importante en la historia de los carolingios. En este año, Hugo Capeto sucedió a Luis IV, convirtiéndose en el último rey carolingio. Este evento marcó el fin de una dinastía que había gobernado Francia durante varios siglos. Los carolingios, descendientes de Carlomagno, habían gobernado con autoridad y ...

  5. Hugo Capeto. Hugo Capeto (940-996) fue rey de Francia en una de las épocas más convulsas de la historia del occidente europeo. Era hijo de Hugo el Grande, conde de París, perteneciente a la familia de los robertinos, destacados miembros de la aristocracia franca, especialmente por sus defensas de París frente a los normandos.

  6. La dinastía de los Capetos [nota 1] (en francés: Capétiens) es una de las más importantes dinastías reales de Europa; incluye todos los descendientes de Hugo Capeto (c. 938-996), [nota 2] conde de París, rey de los francos y fundador del linaje.. El actual rey de España y el gran duque de Luxemburgo serían los únicos monarcas europeos que pertenecen agnáticamente a la dinastía ...