Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Llamamos vanguardismo al conjunto de movimientos artísticos y literarios formados a comienzos del siglo XX en Occidente que rompieron con la tradición académica y buscaron la innovación. De hecho, el término vanguardismo proviene de vanguardia. Este se tomó prestado del francés avant ...

  2. Las vanguardias artísticas son los movimientos de la primera mitad del siglo XX que revolucionaron las artes plásticas occidentales (pintura y escultura). Algunos de estos movimientos se expresaron también en el diseño gráfico, industrial y arquitectónico. Las vanguardias fueron experiencias grupales más o menos organizadas, en las ...

  3. 28 de oct. de 2022 · Por movimientos de vanguardia o movimientos vanguardistas se conoce al conjunto de movimientos artísticos y literarios que surgieron a inicios del siglo XX, caracterizados por la ruptura con la tradición artística occidental y la búsqueda de la innovación. Algunos movimientos vanguardistas se caracterizaron por ser interdisciplinarios ...

  4. Informalismo. vanguardias del siglo xx. Se trata de un movimiento artístico dentro de las vanguardias artísticas que incluye todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia, Espala e Italia, alrededor de 1950. Entre estas se incluye el tachismo, el espacialismo, abstracción matérica, abstracción lírica.

  5. 5. Surrealismo. Si el cubismo es el “ismo” más importante de las vanguardias artísticas del siglo XX, el surrealismo es el más famoso. Con Salvador Dalí y André Breton a la cabeza, el surrealismo bebió de las teorías del subconsciente de Freud y el psicoanálisis y quisieron desarrollar un arte que conectara con el subconsciente.

  6. Los movimientos artísticos del siglo XX son corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la naturaleza y del ideal clásico de belleza, valores vigentes hasta el siglo XIX. Así, cambiaron radicalmente la historia del arte occidental.

  7. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov, Gustav Mahler y Richard Strauss, el impresionismo de Claude Debussy y Maurice Ravel, y ...