Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la década, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el premio Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría ...

  2. Vivir para contarlo [Kase.O] Sé que provoco morbo máximo cuando vuelvo al ejercicio con un clásico El fruto de mi sacrificio: el verso mágico El precio del CD es simbólico Mi grupo es sencillez y seriedad en los propósitos La vida es fluir, como estos pensamientos que tratan de huir de una mente acostumbrada a sufrir Es mucho tiempo para ...

  3. La novela "Vivir para contarla" de Gabriel García Márquez nos sumerge en una narración que nos transporta a la infancia y juventud del autor en la mágica ciudad de Aracataca, Colombia. A través de sus páginas, García Márquez nos presenta una visión detallada y vívida de su entorno, sus experiencias y las personas que marcaron su vida.

  4. Descripción. Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario ...

  5. 5 de feb. de 2015 · Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el ...

  6. 1 de ene. de 2002 · Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la década, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Premio Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario, que con el tiempo dará lugar a algunos de los relatos y novelas ...

  7. Vivir para contarla es, probablemente, uno de los libros más esparados de la década, compendio y recreación de un tiempo clave en la vida de su autor, los años de la infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría todo el imaginario que, con el tiempo, dará lugar a algunos de los relatos y novelas claves en la literatura en lengua española del siglo veinte.

  1. Otras búsquedas realizadas