Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Utopía, escrita por el humanista inglés Tomás Moro en 1516, es una de las obras más influyentes del Renacimiento. Esta obra fue escrita en un momento crucial de la historia europea, marcado por el florecimiento de las artes, la exploración geográfica y el surgimiento de nuevas corrientes filosóficas y políticas. La Utopía se inscribe en este contexto de cambio y transformación ...

  2. Tomás Moro Utopía 5 que creo no debe dejarse en el tintero, a saber, la referencia a costumbres justas y sabias de hombres que viven como ciudadanos responsables en algunos lugares visitados.

  3. 25 de oct. de 2012 · Utopía era una isla descrita por Thomas Moore (Tomás Moro en castizo) en 1516, unos años después de que Colón descubriera América.

  4. Diálogo del eximio Rafael Hitlodeo sobre la mejor forma de comunidad política. Por e l ilustre Tomás Moro, ciudadano y sheriff de Londres, ínclita ciudad de Inglaterra

  5. Andreu Ortí Mondéjar. En este trabajo hemos pretendido ofrecer una síntesis de las líneas de investigación que parten de la "Utopía" de Tomás Moro, haciendo hincapié en el contexto en que surge el texto y en las huellas que ha dejado, sobre todo en el campo del pensamiento y de la literatura.

  6. Resumen y sinopsis de Utopía de Tomás Moro. Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su Utopía le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política.

  7. Utopía. “UTOPÍATOMAS MORO. Utopía la magna obra de Tomás Moro, es una obra donde se explica la existencia de un mundo paralelo e ideal, donde todo, es perfecto. A través de esta obra Moro realiza una crítica a la política y luego a la sociedad. Está obra se divide en dos libros, en el primero narra cuando conoce a Rafael Hytlodeo ...