Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2018 · Según la cosmovisión incaica el mundo tiene tres niveles: Uku Pacha, el mundo inferior o mundo de los muertos, de los no nacidos y de lo subterráneo, identificado con lo invisible y con lo femenino. Este mundo es una materialización de la base, el sustrato sin el cual la raíz no puede arraigarse y sin el cual nada puede “crecer”.

  2. En segundo lugar, el Kai Pacha es conocido como el mundo del medio. Este mundo tiene un defensor que es el puma. Además, los elementos más importantes de este mundo son las montañas, las piedras y los cerros, etc. Finalmente, el Uku Pacha es conocido como el mundo de abajo, aquí se encuentra la serpiente de dos cabezas llamada Amaru.

  3. 3 de nov. de 2018 · Según la cosmovisión incaica el mundo tiene tres niveles: Uku Pacha, el mundo inferior o mundo de los muertos, de los no nacidos y de lo subterráneo, identificado con lo invisible y con lo femenino. Este mundo es una materialización de la base, el sustrato sin el cual la raíz no puede arraigarse y sin el cual nada puede “crecer”.

  4. RESUMEN. El mundo de los muertos en la cosmovisión prehispánica centro andina apenas ha sido analizado. El hurin pacha, en especial, es uno de los tres planos verticales que menores investigaciones han estimulado, en cuanto al periodo prehispánico concierne. Uno de los datos que suelen coincidir en las informaciones recopiladas, tanto ...

  5. 4 de feb. de 2013 · Uku Pacha, lugar dónde habitan los que van a nacer. Se siembran muertos y se cosechan vivos. Morada de Pachamama, la Gran Madre de los poderes regeneradores La cosmovisión andina está principalmente ligada a la cosmografía, que es la descripción del cosmos, en este caso correspondiente al cielo del hemisferio austral, cuyo eje visual y…

  6. En la cosmología inca existían tres mundos verticales: Hanan Pacha (el mundo celestial), Kay Pacha (el mundo terrenal donde vivían los humanos) y Uku Pacha (el mundo subterráneo de los muertos). Creían que estas tres tierras se comunicaban a través de cuevas, volcanes y manantiales que representaban las entradas entre los diferentes mundos.

  7. RESUMEN El mundo de los muertos en la cosmovisión prehispánica centro andina apenas ha sido analizado. El hurin ... Tanto hurin pacha como uku pacha son dos vocablos que se confunden en las crónicas y viablemente opinamos podrían haber existido otro tipo de denominaciones que se han olvidado con el transcurso del 1 tiempo y las campañas ...