Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2023 · Las lesiones de la médula espinal pueden causar los siguientes síntomas: Pérdida de movimiento. Perdida o alteración de la sensibilidad, incluido un cambio en la capacidad de sentir el calor, el frío y el tacto. Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga. Actividades de reflejos exagerados o espasmos.

  2. Las lesiones medulares pueden afectar las vértebras, la médula espinal o las raíces de los nervios raquídeos (ramas cortas de los nervios raquídeos), las cuales pasan a través de los espacios entre las vértebras. El haz de raíces nerviosas que se extiende desde la médula espinal (cauda equina o cola de caballo) también se puede lesionar.

  3. El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna. vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. Sus Factores de riesgo son accidentes de tránsito, lesión vertebromedular por objetos y caídas, herida por proyectil de arma de fuego, deportes de riesgo (alpinismo, motociclismo ...

  4. La lesión medular (LM) traumática es un problema neurológico devastador cuyo manejo requiere recursos sanitarios importantes, debido a que precisa una acción coordinada y multidisciplinar, no solo para el tratamiento altamente especializado de la fase aguda, sino también para las complicaciones secundarias asociadas que surgen a largo plazo 1.

  5. INCN – Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Perú

  6. Introducción: El Síndrome de Brown Sequard a consecuencia de la lesión de la hemimédula espinal producida por arma blanca es poco frecuente. Reportamos un caso de este síndrome en su forma clásica. Caso Clínico: Paciente varón de 18 años, sufre trauma penetrante con arma blanca en región cervical derecha, presentando hemiparesia ...

  7. Neurocirugía. TRAUMATISMO VERTEBROMEDULAR (Continúa) Síndrome de Schneider o Centromedular: Generalmente después de hiperextensión. - Pérdida bilateral de función motora y de las sensaciones de dolor y temperatura en miembros superiores, relativa conservación en miembros inferiores por las porciones más mediales de las vías ...

  1. Otras búsquedas realizadas