Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Traumatismo Craneoencefálico. Dr.Eduardo A.Sayers Calderón. I. INTRODUCCIÓN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es un problema de salud en el Perú y en otras latitudes del mundo. Según el Instituto Nacional de Salud del Perú las muertes por causa violenta representan el mayor porcentaje de la mortalidad nacional; dentro del grupo de ...

  2. Traumatismo encefalocraneano. El traumatismo encefalocraneano (TEC) es posiblemente una de la condiciones clínicas más frecuentes que debe enfrentar el médico. Dentro de la población pediátrica es muy común y en su gran mayoría son TEC menores que no requieren atención médica. Las causas más frecuentes según grupo etario se señalan ...

  3. Al mecanismo de impacto, con sus fenómenos de contacto asociados (contusiones craneales, fracturas etc.), se añaden los fenómenos de aceleración y desaceleración y los movimientos cráneo-cervicales que van a generar una serie bien definida de lesiones. Correspondencia: Francisco R. Martínez-Ricarte, correo-e: fran@neurotrauma.net X Curso ...

  4. go de traumatismo no solamente en los accidentes de tráfico sino también en las agresiones y las caídas. Las caídas como causal de TEC, comprometen preferente-mente a niños y mayores de 65 años (4). En forma no despreciable, las lesiones por arma de fuego u otro trauma pene-trante, contribuyen a la mortalidad en el TEC.

  5. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  6. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  7. C. ANESTESIOLOGÍA EN NEUROCIRUGÍA. Vol. 36. Supl. 1 Abril-Junio 2013 pp S186-S193. INTRODUCCIÓN. La muerte por traumatismos sigue estando dentro de las principa- les causas de muerte y discapacidad, y son las lesiones del sistema nervioso y el choque hemorrágico sus principales contribuyentes. El traumatismo craneoencefálico (TCE) grave es ...