Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2018 · Seguir. Este documento trata sobre el traumatismo craneoencefálico (TCE). Se define como un impacto violento en la cabeza causado por accidentes. Puede ser leve, moderado o grave según la Escala de Glasgow. Las causas más comunes son accidentes de tráfico, caídas y deportes.

  2. 18 de jul. de 2014 · TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (TEC) • SIGNOS Y SÍNTOMAS : • Antecedentes de golpe en la cabeza • Palidez • Vómitosexplosivos • Pérdidaparcial o total de conciencia • Hemorragia de cuerocabelludo, nariz u oídos. • Cefalea • Midriasis • Reflejopupilarnegativo • Respiraciónlenta • Somnolencia • Convulsiones.

  3. Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC. Ines Parada. Download Free PDF View PDF. Estrategias de diagnóstico y tratamiento para el manejo del traumatismo craneoencefálico en adultos. Geovanni Flores. Download Free PDF View PDF (TRASTORNOS DEL SISTEMA NEUROLOGICO FINAL. Techi Candanedo.

  4. 18 de jul. de 2014 · Traumatismo Encefalocraneano. Jul 18, 2014. 550 likes | 2.86k Views. Traumatismo Encefalocraneano. Epidemiología. Primera causa de mortalidad en población joven. Produce elevada morbilidad Clasificación de acuerdo al Glasgow: Leve: 13 a 15 Moderado: 9 a 12 Grave: < 8 60% de los pacientes con Glasgow < 8 tienen lesiones en otros órganos.

  5. 8 de abr. de 2008 · Traumatismo Encéfalo Craneano. El documento proporciona información sobre el diagnóstico y manejo del traumatismo craneoencefálico (TEC). Se discuten las causas comunes de TEC, los hallazgos en la tomografía computarizada (TAC) y resonancia magnética nuclear (RMN), y los criterios para repetir la TAC. También se detallan los pasos ...

  6. 18 de sept. de 2014 · Trauma Craneo Encefálico. Anatomía y Fisiología Encéfalo: • El VIC asciende cerca de 1900 ml (adulto promedio). • Constituye el 2% del PCT. • Ocupa casi el 80% del volumen de la cavidad craneal. • Recibe alrededor del 15% del G.C. • Recibe el 20% del oxígeno que consume el cuerpo.

  7. 22 de jul. de 2014 · Traumatismo encefalocraneano. 1. TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO TRAUMATOLOGIA M.C. ALEJANDRO SALAS M. OSCANOA CAPCHA RODRIGO. 2. Lesión física o deterioro funcional del contenido craneal Debido a un intercambio brusco de energía mecánica. 3. -Primera causa de muerte en la población que se encuentra por debajo de los 45 años, - Es 2-3 veces ...