Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2020 · El traje típico de Coahuila se caracteriza por su alegría y colorido, especialmente en el caso del que visten las mujeres. No existen muchas referencias que expliquen su origen, que permanece siendo un misterio. Hay un segundo traje que compite con este por ser el más tradicional. Se trata del de la comarca Lagunera.

  2. 20 de mar. de 2023 · Los hombres visten trajes de pantalón y chaqueta, confeccionados en lino o algodón, generalmente de colores claros. Antiguamente podían llevar corbata o corbatín y, para completar la estampa, un sobrero de pajilla. Algunos usaban bastón como accesorio elegante. Traje típico de Miranda y Vargas; En Miranda, el traje típico es menos formal.

  3. Traje típico de Chile para las mujeres. La vestimenta tradicional de las mujeres es una falda dividida y una chaqueta. Las faldas pueden ser muy cortas y abullonadas o muy largas y acampanadas. Las mujeres usan muchas faldas para hacerlas hinchadas y festivas. Llevan cinturones en la cintura para resaltar la ternura de la figura femenina.

  4. definicion.edu.lat › academia › 117466EABF896B443E46ACB6555AA24DTraje típico de Michoacán - edu.lat

    9 de nov. de 2017 · En el caso de los hombres, el traje típico de Michoacán es un traje de manta, que es una tela de algodón sin blanquear. Sobre ese traje se coloca una faja tejida a mano. El sombrero que acompaña este atuendo puede ser de petate (esterilla de palma) o de tubo de trigo. El calzado típico de hombres y mujeres son los huaraches, que son ...

  5. Las mujeres usan blusas blancas bordadas y faldas largas con intrincados diseños florales. Los hombres llevan camisas blancas y pantalones de lino. Este traje refleja la tradición agrícola y la vida rural de la zona. Huaco: El traje típico de Nicaragua de huaco es usado por la comunidad indígena del mismo nombre.

  6. 27 de feb. de 2024 · La elaboración de los trajes oaxaqueños es un verdadero arte, que requiere de habilidad, paciencia y una profunda comprensión de las técnicas tradicionales. Los colores se obtienen de tintes naturales, como la cochinilla, añil y el añil índigo, los cuales se combinan para crear una rica paleta que hace honor a la belleza natural de Oaxaca.

  7. Materiales y diseño del vestuario. El traje típico de Costa Rica está confeccionado con una variedad de materiales, que varían dependiendo de la región y el propósito del vestuario. Algunos de los materiales más comunes incluyen algodón, seda, encaje y tejidos naturales como la palma y el jute.