Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conexión entre el insomnio y el alma. Según algunas enseñanzas espirituales, el insomnio puede ser visto como una señal de que hay un desequilibrio en el alma. Se cree que el sueño profundo y reparador es esencial para el bienestar espiritual, ya que durante el sueño nuestro cuerpo y nuestra mente se regeneran y se conectan con planos ...

  2. Definición RAE de «insomnio» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Vigilia, falta de sueño a la hora de dormir ... publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de ...

  3. Insomnio crónico. Este tipo de insomnio se determina por la dificultad en el inicio o en el mantenimiento del sueño, es decir, dificultad para dormir al irnos a la cama o problemas para dormir de seguido toda la noche). También nos encontramos con síntomas durante el día que demuestran que hemos dormido mal.

  4. El insomnio es un trastorno del sueño que se define como una dificultad repetida para conciliar o mantener el sueño a pesar de disponer de oportunidades y circunstancias adecuadas. También causa un deterioro en el funcionamiento diurno. Se calcula que en Estados Unidos, entre el 12 y el 20% de los adultos sufren de insomnio.

  5. Causas emocionales del INSOMNIO. jomanromero. INSOMNIO. Dificultad para conciliar el sueño o despertarse frecuentemente o temprano. Generalmente afecta negativamente al rendimiento del afectado en su vida diaria. El insomnio es una adaptación biológica ante situaciones de estrés, se trata de una reacción de supervivencia.

  6. RESUMEN. El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes.

  7. 17 de feb. de 2014 · El insomnio es una patología que puede ser tratada desde diferentes especialidades, ya que como hemos indicado dependiendo del tipo de insomnio afecta al paciente de una manera u otra. Algunos especialistas que pueden ayudar al tratamiento son los especialistas en Neurofisiología , especialistas en Neurología y especialistas en Psicología .