Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejemplo de prototipo de alta fidelidad. En este post vamos a ver distintos tipos de prototipos o wireframe. Existen dos tipos: los prototipos de baja fidelidad, cuya interactividad con el usuario se suele limitar al cambio de pantallas del mismo prototipo, y los prototipos de alta fidelidad, cuyo realismo en las interacciones es tan elevado que ...

  2. Ventajas y desventajas de los prototipos de alta fidelidad. Ventajas: Los prototipos de alta fidelidad permiten una mayor precisión en la representación del diseño final, lo que ayuda a los diseñadores y desarrolladores a identificar y solucionar problemas antes de que el producto final sea lanzado al mercado. Además, los prototipos de alta fidelidad suelen ser más atractivos visualmente ...

  3. ¿Qué es un prototipo de alta fidelidad?Los prototipos digitales permiten comprobar si el producto o servicio digital cumple con los objetivos de negocio y es...

  4. El prototipado de alta fidelidad es un método donde el prototipo utilizado para el test se corresponde con ... Los prototipos de software pueden utilizar espuma o goma para proporcionar una ... por ejemplo. Los salpicaderos de los automóviles, por ejemplo, suelen ser testeados mediante maquetas de arcilla esculpida sobre marcos de ...

  5. Prototipo de alta fidelidad: Descripción: Este prototipo incluye detalles visuales, diseño gráfico y funcionalidades avanzadas para proporcionar una representación casi realista del producto final. Ejemplo: Un diseñador de experiencia de usuario (UX) crea un prototipo de alta fidelidad de un sitio web que simula la apariencia y la ...

  6. Si uno quiere validar más allá, por ejemplo las fotos, si hay ruido en el diseño, ahí deberías hacer un modelo de más alta fidelidad. Cada experimento de validación debe tener un objetivo: tener en claro qué estás validando y a partir de ahí decidir cómo estructurar tu prototipo. Existen distintas formas de realizar un prototipo:

  7. El prototipado de alta fidelidad es un método donde el prototipo utilizado para el test se corresponde con la interfaz real en la mayor medida posible. Normalmente, y en particular para interfaces de software, es otra herramienta de software la utilizada para maquetar la interfaz, Dicha herramienta acepta entradas desde ratón o teclado, tal y ...