Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acciones de página. Pedro Cieza de León. Conocido como el “Príncipe de los cronistas de Indias”, pese a morir a una temprana edad, dejó una importante obra tras de sí. Su descubrimiento y conquista del Perú, es la crónica sobre la ocupación española de este territorio, de la que fue testigo ocular. Pertenece a aquel género de ...

  2. El señorío de los incas sobresale por la precisión y la consistencia de los datos históricos en que se incluyen los aspectos económicos, religiosos, políticos, sociales y culturales. Es una postal que señala los rasgos fundamentales de aquel encuentro controvertible de las dos civilizaciones. RESUMEN CRONICA DEL PERU - Pedro Cieza De Leon.

  3. Fuente. Cuando Pedro de León se embarcó en Sanlúcar de Barrameda en 1535, era un joven de catorce o quince años. Había nacido en Llerena, Badajoz circa 1520. Se animó a embarcarse porque varios de sus parientes ya vivían en Indias; además, se había deslumbrado con el tesoro de Atahualpa que viera en Sevilla entre 1533 y 1534.

  4. Estudios de Literatura Colombiana N.º 27, julio-diciembre, 2010 ISSN 0123-4412 Tropos y tropas: la retórica en la Primera parte de la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León Tropes and troops: rhetoric in the first part of Pedro Cieza de Leon’s Chronicle of Peru Charles B. Moore* Universidad de Gardner-Webb Recibido: 10 de febrero de ...

  5. Cieza de León, Pedro. Llerena (Badajoz), c. 1521 – Sevilla, 2.VII.1554. Cronista de la Conquista del Perú, que entonces comprendía parte de la actual Colombia y el Ecuador. Sus padres fueron Pedro de León e Isabel de Cazalla, y la fecha de su nacimiento es incierta, pues los registros parroquiales en Llerena sólo se iniciaron en 1524 y ...

  6. Pedro Cieza de León forma parte a aquel género de hombres que fueron a América como soldados y a los que el Nuevo Mundo transformó en historiadores o geógrafos. Nativo de el seno de una familia acomodada, con tan solo quince años se embarcó hacia Cartagena de Indias, en el año 1535. Hasta 1551, año en que regresó finalmente a España ...

  7. La Crónica del Perú es una obra escrita por el cronista español Pedro Cieza de León a mediados del siglo XVI que narra sus viajes como soldado en territorios neogranadinos y peruanos, y que destaca por ser la primera en mostrar un panorama general de la historia del Tahuantinsuyo. Esta obra, como indica el autor en su prólogo (Cieza, 1553 ...