Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2020 · Comunicador, poeta, activista cultural, Nicomedes Santa Cruz (1925-1992), escribió 10 libros y publicó más de una docena de discos. Su trabajo permitió poner a la cultura negra peruana en el concierto internacional. Hoy es el Día de la Cultura Afroperuana. Vea aquí la galería fotográfica

  2. Nicomedes Santa Cruz Gamarra (June 4, 1925 – February 5, 1992) was a Peruvian singer, songwriter and musicologist. He was primarily a decimista (or decimero), a singer of décimas. He researched most forms of Afro-Peruvian music and dance, becoming the leading ethnomusicologist in Peru.

  3. ver métrica poema siguiente volver a nicomedes santa cruz. ... primeramente un seÑor lo dibujo osea que no existe es solamente un dibujo. en segundo no se destruyo y se quedo alli xq jesus nuestro padre celestial que esta en los cielos lo permitio para ver si su pueblo le adoraba al dibujo o a el.

  4. Esta sección recopila una muestra significativa de los trabajos que estudian o mencionan la obra de Nicomedes, ya sean libros, artículos, ponencias, blogs o incluso audio y vídeo. Acosta Ojeda, Manuel. "Nicomedes musical". Homenaje de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afroperuanos a Nicomedes Santa Cruz. 2002. Adernisia, Messias.

  5. en la cotidianeidad. Pedagogía en la obra de Nicomedes Santa Cruz». Identidades. IV/86 (6 de junio de 2005), pp. 10-11. Pedro Santa Cruz, hijo de Nicomedes, ha realizado una tarea encomiable por difundir la obra de su padre, y ha reunido en dos volúmenes sus trabajos de poesía e investigación. Ver Santa Cruz, Nicomedes. Obras completas. Buenos

  6. 19 de febrero del 2019. A 27 años de su muerte, Nicomedes Santa Cruz continúa presente en nuestra cultura como uno de los más grandes exponentes de las tradiciones afroperuanas. Aquel niño que a cocachos aprendió y cuya madre fue traída al Perú para que trabaje en una hacienda de La Molina, se convirtió en el más conocido decimista ...

  7. Nicomedes Santa Cruz fue un decimista peruano, nacido en Lima el 4 de junio de 1925. Provenía de una familia numerosa, hermano de Victoria Santa Cruz, una de las más importantes exponentes del arte afroperuano. Trabajó como ayudante de herrero y se convirtió años más tarde en maestro de herrería y poner su propio taller. Esta habilidad lo llevó a confeccionar el enrejado del

  1. Otras búsquedas realizadas