Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. César Vallejo, sin duda, se inscribe en el movimiento de vanguardia literaria latinoamericana, cuyos años de florecimiento se ubican entre 1920–1930. El poeta escribió su segunda obra, Trilce, en 1922 y a la fecha es considerada una de las obras más representativas de la vanguardia, en la cual se observa un cambio radical en el empleo de ...

  2. 4 de jul. de 2017 · Le escuchan, entre otros, los poetas chilenos Pablo Neruda y Vicente Huidobro, el peruano César Vallejo, los mexicanos Carlos Pellicer, José Mancisidor, Octavio Paz y Elena Garro, los cubanos ...

  3. César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 - París, 1938) Poeta peruano, una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. En el desarrollo de la poesía posterior al Modernismo, la obra de César Vallejo posee la misma relevancia que la del chileno Pablo Neruda o el mexicano Octavio Paz.Si bien su evolución fue similar a la del chileno y siguió en parte los derroteros ...

  4. Hoy es sábado, abril 20, 2024 y son las 7:05 am. César Vallejo. (Perú, 1892-Paris, 1938) Vallejo y Neruda: Dos modos de influir. Mario Benedetti. (Letras del continente mestizo, Montevideo: Arca, 1972, pp. 35-39) Hoy en día parece bastante claro que, en la actual poesía hispanoamericana, las dos presencias tutelares se llaman Palo Neruda y ...

  5. www.cervantesvirtual.com › descargaPdf › vallejo-neruda-divergencias-y-convergenciasVallejo-Neruda: divergencias y convergencias

    La verdad, que Neruda nos envía allí a algunos poemas que dedicó a la figura y la poesía de Valle-jo, pero es sólo una tentativa de despistar al lector. En efecto, dos son los poemas que Neruda dedica a su amigo poeta: en 1954 incluye en las Odas elementales la «Oda a César Vallejo» y en 1958 le dedica otro poema.

  6. Biografía. Nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule, la madre del poeta murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Comenzó muy pronto a escribir ...

  7. La figura de César Vallejo constituye un hito insoslayable en la historia de la vanguardia latinoamericana. Esta excepcionalidad de la figura de Vallejo acentúa también su singularidad en otro de los ámbitos cruciales en que se debatió la literatura de vanguardia: la tensión entre estética y política.