Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La narcolepsia es un trastorno crónico (a largo plazo) que provoca períodos de extrema somnolencia diurna que incluyen episodios breves y súbitos de sueño profundo. Las personas con narcolepsia habitualmente se sienten frescas después de una breve siesta o de una noche completa de sueño, pero vuelven a sentirse somnolientas nuevamente ...

  2. La narcolepsia se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva crónica, a menudo con una pérdida súbita del tono muscular (cataplejía). Otros síntomas incluyen parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas. El diagnóstico se realiza mediante una polisomnografía y una prueba múltiple de latencia del sueño.

  3. Narcolepsia tipo 1 (anteriormente conocida como narcolepsia con cataplexia). Este diagnóstico se basa en que la persona tenga niveles bajos de una hormona cerebral (hipocretina), o cuando informa tener cataplexia y una prueba especial del sueño conocida como “prueba de la siesta” indica que tiene somnolencia excesiva durante el día.

  4. Narcolepsia: causas, síntomas y tratamiento. Hay quien dice de la narcolepsia que más que una enfermedad es una maldición. Estamos ante un trastorno del sueño crónico, un problema neurológico donde además de una somnolencia excesiva, el paciente puede experimentar desde súbitas parálisis del sueño, alucinaciones e incluso ...

  5. La narcolepsia afecta a cerca de 1 de cada 2000 personas en Estados Unidos y Japón. No se observan diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la frecuencia de esta enfermedad. Se desconoce la causa de la narcolepsia. Algunas personas con narcolepsia presentan un grupo similar de genes, pero no se cree que la causa sea genética.

  6. 3 de mar. de 2021 · La narcolepsia con cataplejía es un trastorno del sueño crónico, cuya prevalencia oscila entre 0,02 y el 0,05%. Los síntomas en este caso son: pérdida repentina de tono muscular durante la vigilia o cataplejía, parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas. En estos pacientes se produce un descenso de hipocretina en el líquido ...

  7. 5 de ene. de 2016 · La narcolepsia no tiene cura, sin embargo el tratamiento adecuado ayudará a disminuir los síntomas. En cuanto a los medicamentos, los antidepresivos y el oxibato de sodio permitirán tratar los síntomas como las alucinaciones o las cataplejías y controlarán la somnolencia diurna. Un médico especialista en trastornos del sueño o un ...

  1. Otras búsquedas realizadas