Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MOLIÈRE. (1622-1673) Jean-Baptiste Poquelin (nombre real de Molière) nació el 15 de enero del año 1622 en la ciudad de París (Francia). Era hijo de Marie Cresse y de un acaudalado tapicero real llamado Jean Poquelin. Su madre falleció cuando Molière solamente tenía diez años de edad. Estudió con los jesuitas en Clermont y en el año ...

  2. El enfermo imaginario es la última y una de las más geniales creaciones de Jean Baptiste Poquelin, Molière. En ella brilla, quizá como en ninguna otra, la vis cómica de autor francés. La burla contra la ignorancia de los médicos tiene aquí un tono demoledor, en la mejor tradición de la sátira; pero, al mismo tiempo, el retrato ...

  3. 29 de ene. de 2015 · Les hace comprender su ceguera. Molière siempre utiliza este personaje para criticar los esquemas morales de la sociedad. Tartufo es, en este sentido, el carácter mejor dibujado de la obra dramática de este autor francés. Otro arquetipo es el de los maridos y sus esposas, que siempre contrastan y viven en oposición.

  4. Además, Molière utiliza el humor y la ironía para resaltar los defectos y las virtudes de los personajes y de la sociedad en la que viven. En definitiva, El Misántropo es una obra maestra de la literatura francesa que sigue vigente hoy en día por su capacidad de reflejar aspectos universales de la naturaleza humana y por su visión crítica y mordaz de la sociedad de su época.

  5. 6 de may. de 2015 · Del papel a la viñeta digital: Las nuevas tecnologías permiten realizar tareas muy imaginativas de manera sencilla. Crear y compartir cómics con los argumentos de Molière puede ser una gran idea, practicando las competencias digitales mientras incentivamos la creatividad y profundizamos en la obra de manera activa, dando vida a los ...

  6. El actor Grand-Ménil en el papel de Harpagón (1790). El avaro (L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière.Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668.El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio. El tema central es "la avaricia extrema que tiene el personaje de Harpagón".

  7. La obra "El Avaro" de Molière es una comedia clásica que aborda temas como la avaricia y el amor. El protagonista, Harpagon, es un anciano rico y tacaño que vive obsesionado con su fortuna y no está dispuesto a gastar ni un solo centavo. La trama se complica cuando Harpagon descubre que su tesoro ha sido robado y acusa a todos los que lo rodean. A través de situaciones hilarantes, la obra ...

  1. Otras búsquedas realizadas