Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2023 · Etiquetas: concierto, Folklore, Laredo, música; XXXV Muestra Internacional de Folklore – Por las Tierras de Cantabria 2023 . Un año más, vuelve a Laredo la MUESTRA INTERNACIONAL DE FOLKLORE «POR LAS TIERRAS DE CANTABRIA». Este año alcanza su 35 edición, trayendo a nuestra región ...

  2. 20 de oct. de 2017 · SUSCRIBITE A LA MEJOR MÚSICA 100% ARGENTINA: https://goo.gl/yMBijNSeguinos en Facebook: https://www.facebook.com/TangoyFolkloreArgentino/Escucha todos los éx...

  3. Cuando: 21 julio, 2024 a las 19:00. Donde: La Atalaya de Laredo. Cultura Gastronomía Medio Ambiente Ocio. Soleá Morente, Pedro Guerra, Carmen París, Ízaro, Alejandro Pelayo, Javier Álvarez, Antía Muiño, y Simant Duo protagonizarán 8 conciertos en un escenario natural sin parangón. Dentro del programa de Noches Pejinas Cantabria ...

  4. 14 de abr. de 2022 · Los bailes y danzas típicas de Tamaulipas más representativos son la picota y el huapango, originarios de esta región; y la polca, la redova y el chotis, que son de origen europeo.. La polca, la redova y el chotis se ejecutan con variantes propias de la cultura regional y nacional, que se manifiestan en la música y el ritmo, y en los movimientos y en el vestuario que se utilizan en cada uno.

  5. 24 de jun. de 2020 · La Escuela de Folklore “Los Ventolines” ofrece a los laredanos una de las canciones de su amplio repertorio de música regional tradicional #Cultura...

  6. 2 de may. de 2015 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  7. 8 de dic. de 2023 · El emblema del folklore argentino nació el 10 de marzo de 1927, en Guarupá, bajo el nombre de Ramón Gumercindo Cidade, y a lo largo de toda su vida se desempeñó como poeta y artista plástico.