Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 Mujeres: Louise Bourgeois. El barrio parisino de Faubourg Saint-Germain la vio nacer en 1563. Perteneció a una familia de la burguesía francesa y recibió una exquisita educación. En 1584 se casó con el cirujano Martin Boursier, que tuvo que irse a trabajar como médico real en el conflicto conocido como la Guerra de los Tres Enriques.

  2. 14 de jul. de 2014 · Louise Bourgeois nació en 1563 en París, Francia. Comadrona real, docente y escritora francesa del Renacimiento. Nació en el seno de una familia de la alta burguesía francesa y se crió en Saint Germain, en ese entonces una zona rural en las afueras de París. Recibió una esmerada educación, algo no muy común en esa época, ya que no se ...

  3. 1. La historia de la partera real que ayudó a nacer a Luís XIII. 1.1. Louise Bourgeois (1563-1636). La partera profesional que trajo al mundo al Rey. 1.2. Pero ocurrió algo inesperado que cambiaría el rumbo de la historia de Louise Bourgeois. 2. El silencio de las matronas nos cuenta su historia.

  4. Louise Bourgeois, matrona de la corte de Francia entre 1600 y 1626, fue la primera de todas ellas, con la publicación en 1609 del primero de los tres volú - menes de su Observations diverses sur la stérelité, perte de fruict, fecondité, accou-chements et maladies des femmes et enfants nouveaux naiz, cuya edición crítica

  5. Louise Bourgeois. Louise Joséphine Bourgeois ( pronunciación en francés: /lwiz buʁʒwa/; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), 2 fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte ...

  6. La otra Louise Bourgeois Además de la artista franco-americana fallecida recientemente, hubo otra Louise Bourgeois que alcanzó cierto renombre a comienzos del siglo XVII. En 1609 publicó "Observations diverses" donde afirmaba ser “la primera mujer practicante de mi arte en tomar la pluma".

  7. Las matronas sabían que las madres sentirán a sus hijos tras los cuatro primeros meses y que lo harán antes las multíparas tal y como afirmó Mauriceau, 14 sin embargo el texto de Bourgeois tradujo algo más, la capacidad de las matronas a través del tacto vaginal de percibir o no un embarazo a través de signos uterinos y cervicales, aunque ellas mismas reconocieran la dificultad del ...