Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2010 · Magritte tituló Los Amantes a dos obras diferentes, en las que aparecen los mismos protagonistas y con las mismas ropas. Pero, siempre hay un pero, los dos trabajos difieren por dos razones: el fondo, pasamos de paredes y techo a un fondo natural con árboles y campo de fondo, y la acción, aquí no se besan sino que ambos miran al frente con los rostros uno junto al otro.

  2. Los amantes de Teruel. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda. La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII ...

  3. 25 de mar. de 2021 · Los relojes enamorados de Félix González-Torres El Macba realiza una lectura política de la obra del artista minimalista, fallecido en 1996, en una exposición con 40 de sus creaciones

  4. Los amantes. Tragedia. Andrés Rey de Artieda [Nota preliminar: Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls.Grupo de investigación DICAT.Proyecto TC/12. Edición realizada a partir de Los amantes.Tragedia compuesta por micer Andrés Rey de Artieda, Valencia, viuda de Pedro de Huete, 1581.Ejemplar manejado: BNE, signatura R-8707.Se han tenido en cuenta las siguientes ediciones modernas de la obra ...

  5. 21 de abr. de 2020 · Pero la realidad es que Los amantes, ... Otros críticos teorizan que el germen de esta obra -como de las otras 3 que conforman la misma serie realizadas en aquel 1928- son una metáfora sobre ...

  6. 20 de sept. de 2023 · En esta acción, cada uno de los artistas inició su camino desde el extremo opuesto del monumento, de modo que Ulay comenzó su camino desde el extremo occidental, en el desierto del Gobi; y Marina lo empezó desde el extremo oriental, en el mar amarillo. Tras caminar 2.500 km durante 90 días cada uno, la pareja se halló cara a cara.

  7. Los Amantes de Teruel. Drama refundido en cuatro actos, en verso y prosa. Juan Eugenio Hartzenbusch [Nota preliminar: edición digital a partir de la versión en cuatro actos de la de Madrid, Imprenta de la viuda de D. R. J. Domínguez, 1849 y cotejada con la edición de Carmen Iranzo (Madrid, Cátedra, 1989).]

  1. Búsquedas relacionadas con los amantes obras

    los amantes obras de artes