Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · Sus coloridos trajes y máscaras representan la ritualidad de diversas herencias indígenas, incluyendo las ibéricas y africanas, las cuales conviven y revelan un sentido de realidad multicultural,...

  2. 21 de oct. de 2021 · El más representativo es la máscara, cuyos detalles, de acuerdo con Luis Bullaín Rengel, representan “la majestad, la personalidad maligna”, mientras que los sapos, lagartos y culebras sobre la cabeza “son el mar de ideas e intenciones que el demonio pondrá en práctica para sojuzgar a las almas”.

  3. 14 de oct. de 2022 · En está investigación te presentamos el origen de esta danza y sus principales características como la máscara de diablo, la etimología, música y coreografía de esta danza.

  4. Las Mascaras de la Diablada son utilizadas en una de las danzas más representativas y espectaculares del folclore peruano, especialmente de la región de Puno, donde se celebra cada año la festividad de la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad.

  5. 4 de feb. de 2018 · El Instituto Americano de Arte de Puno exhibe las máscaras que forman parte de una de las danzas puneñas más emblemáticas, la Diablada. Más información aquí ...

  6. de la presente investigación mostraron que desde la perspectiva de la población estudiada, los personajes de La Diablada representan el bien y el mal (ángel y diablo); en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión

  7. La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarínes. 1 La danza representa el enfrentamiento 2 entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica como los del ritual tradicional andino. 3 Se aprecia principalm...

  1. Otras búsquedas realizadas