Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2023 · Resumen. Diego de Almagro fue un conquistador, adelantado, gobernador y descubridor de Chile. Nació en el año 1480 en la provincia de Ciudad Real (Castilla), se discute si en la localidad de Almagro o en la de Malagón. Su nombre real era Diego de Montenegro Gutiérrez, hijo ilegítimo de una relación extramatrimonial por lo que su madre ...

  2. Nacido posiblemente en Almagro (Ciudad Real) hacia 1472, marchó a América en 1514. Participó en las campañas de Panamá y en 1524 formó con Pizarro y Luque una compañía para la expansión hacia el sur. Pronto las rivalidades personales y los intereses materiales envenenaron la sociedad. En 1535 se le nombró Adelantado de Nueva Toledo, cargo equiparable al que poseía Pizarro, lo que ...

  3. Diego de Almagro www.librosmaravillosos.com Manuel Ballesteros G. Colaboración de Sergio Barros 8 Preparado por Patricio Barros del Peral, si bien su padre lo halló más adelante, cuando contaba cuatro años, llevándolo consigo a la villa de Almagro. La muerte de Juan de Montenegro y el hecho de que su madre, entretanto, se

  4. Biografía de Diego de Almagro. Sus orígenes no son del todo claros. Se supone que nació en 1475 en Almagro, Ciudad Real.Fue hijo ilegítimo de Juan de Montenegro y de Elvira Gutiérrez. Según cuentan los historiadores, fue trasladado siendo niño a la villa de Bolaños de Calatrava para que fuera criado en el lugar y así salvar la reputación de su madre, por lo que estuvo a cargo de ...

  5. Diego de Almagro nació en Aranda de Duero hacia 1514, pues en 1558 se sabe que tenía cuarenta y cuatro años. Fue hijo de Ortega de Almagro y de Catalina de Salcedo. Su pase a Indias, soltero, es de 3 de octubre de1534. Desde la Península se enroló en 1534, en la llamada “armada de los alemanes”, que se dirigía a Venezuela.

  6. 30 de sept. de 2013 · Nació posiblemente en 1475 en la ciudad manchega de Almagro, de la que tomó el nombre porque era hijo ilegítimo de Juan de Montenegro y de Elvira Gutiérrez. Cuando el padre abandonó a la madre, ésta, para evitar la vergüenza, se lo dio a una pariente quien lo crió hasta los cuatro años en que fue rescatado por el padre, que se había enterado de su existencia.

  7. Su hijo Diego de Almagro «el Mozo» intentó vengar a su padre; Francisco Pizarro murió en el palacio del Cuzco en 1541 a manos de Juan de Rada, Hernando de Pizarro marchó a España a justificar su conducta ante el rey y fue encarcelado por más de 20 años en la fortaleza de Medina del Campo, Gonzalo de Pizarro murió decapitado después de sufrir la derrota a manos de La Gasca en 1548.