Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, hay muchos signos y síntomas que están asociados con el insomnio: Dificultad para conciliar el sueño, incluida la dificultad para encontrar una posición cómoda para dormir. Despertarse durante la noche y no poder volver a dormir. Sentirse no renovado al despertar. Somnolencia diurna, irritabilidad o ansiedad.

  2. 3 de abr. de 2017 · Comentario del poema INSOMNIO (Hijos de la ira, 1944) / Dámaso Alonso. INSOMNIO. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,

  3. El insomnio, un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo, puede tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida. La incapacidad para conciliar el sueño, permanecer dormidos o disfrutar de un descanso reparador puede llevar a consecuencias negativas tanto físicas como mentales. Un ejemplo histórico que resalta la … Insomnio: Cómo afecta tu calidad ...

  4. El insomnio se trata de una dificultad para iniciar y/o mantener el sueño, o la sensación de no haber dormido un sueño reparador. Así pues, se trata de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Este trastorno del sueño se da en una tercera parte de la población (30%), siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y en personas con enfermedades psiquiátricas.

  5. www.clarin.com › arte › guillermo-roux-dibujos-salvarse-insomnio_0_SyiGEkbow7gDibujos para salvarse del insomnio - Clarín

    27 de dic. de 2013 · Dibujos para salvarse del insomnio. El pintor Guillermo Roux expone las obras que hizo en noches blancas. Frente al dolor que no lo dejaba dormir se refugió “en las pequeñas cosas” y ...

  6. Encuentra y descarga recursos gráficos gratuitos de Insomnio Dibujo Animado. +99.000 Vectores, fotos de stock y archivos PSD. Gratis para uso comercial Imágenes de gran calidad

  7. La clasificación de enfermedades de la OMS, en su décima revisión (CIE-10), requiere para el diagnóstico de insomnio que la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o no tener un sueño reparador, dure al menos un mes y que, además, se acompañe de fatiga diurna, sensación de malestar personal significativo y deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad ...