Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2009 · LAS DIVERSAS CONCEPCIONES DE LO PERUANO. Frente a los problemas de la IDENTIDAD y el PROBLEMA NACIONAL PERUANO, algunos autores señalan que se han dado tres grandes orientaciones (1): a) La que preponderiza el legado hispánico, blanco, occidental. b) La que preponderiza el legado indígena o andino. c) La corriente del MESTIZAJE.

  2. identidad. Ciertos sectores de peruanos no se sienten identificados con el Perú, desconocen su historia, sus personajes, y símbolos. Improvisados actores de programas televisivos tienen mayor presencia en la mente de nuestros compatriotas, que los valerosos héroes que entregaron su vida por la patria. 5 . La .

  3. 27 de feb. de 2009 · Este primer elemento histórico cultural que define al Perú, es algo que vertebra la identidad peruana, a pesar de su pluralidad. Puesto que el Perú aparece, como lo mencionó BASADRE, como fruto no solo de la gran tradición greco romana occidental, sino también como fruto de una tradición cultural e histórica indígena, propia. Asimismo ...

  4. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la identidad de los estudiantes del 5to grado “A” de educación secundaria de la I.E. República Peruana de Chimbote y proponer un programa de turismo escolar para el fortalecimiento de su identidad el año 2012.

  5. De este análisis, se obtuvieron 2 factores que explican el 64.9% de la varianza total y que aparecen en la siguiente tabla 2: En base a los ítems relacionados, los factores obtenidos fueron denominados de la siguiente manera: Factor 1 (F1): Atribución de identidad y orgullo nacional: Este factor agrupa 3 enunciados que atribuyen a los peruanos en general, sentimientos de orgullo y ...

  6. 2 de sept. de 2020 · Revista Peruana de Investigación Educativa 1(1), 123-162. Stojnic, L. (2015). El efecto de la experiencia escolar en el desarrollo de actitudes favorables hacia la democracia como mejor sistema político: El caso de estudiantes peruanos recién graduados del nivel secundario. Colombia Internacional, 85, 111-139.

  7. Participa en la veeduría escolar hasta el 12 de julio. Participa Si eres estudiante de educación secundaria de instituciones públicas y privadas, participa con la ayuda de tus padres, docentes o directores en la Veeduría Escolar que realiza la Contraloría General en los programas y servicios educativos que brinda el Estado.