Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3. El horizonte medio o periodo del imperio Wari. Los arqueólogos han convenido en singularizar el Período Horizonte Medio como el desarrollo del primer Imperio que se generó en el territorio Andino, es decir el Imperio Wari. Cronológicamente se enmarca entre los años 700 d.C. y 1,100 d.C. aproximadamente.

  2. 📌 c a p i t u l o s 0:00:00 𝑰𝒏𝒕𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏0:01:51 𝑪𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝑻𝒊𝒂𝒉𝒖𝒂𝒏𝒂𝒄𝒐0:02:27 ...

  3. Los arqueólogos creían que una nueva ideología religiosa proveniente de Tiwanaku dio comienzo al Horizonte Medio en Conchopata, pero los recientemente definidos templos en forma de «D», que se encuentran asociados con el arte denominado «Tiwanaku», no tienen paralelo en el área de origen de Tiwanaku en el lago Titicaca.

  4. Habiendo dicho esto, las investigaciones sobre el Horizonte Medio en Cuzco ofrecen una oportunidad única para estudiar una región bajo el control administrativo directo de los wari. Investigaciones en los sitios arqueológicos wari en Cuzco muestran que esta región ha estado no solo controlada estrictamente por el gobierno de la capital wari, sino que también fue un control que duró por ...

  5. Resumen La interacción regional durante el Periodo Intermedio (500-1000 d.C) en los Andes centro-sur (correspondiente al Horizonte Medio en los Andes Centrales) es esencial para la comprensión de la expansión territorial de estados prehispánicos en los Andes.

  6. 20 de oct. de 2021 · En 1549-1550, el cronista Pedro de Cieza de León (2000 [1553]: 313-314, 350-353) visitaba las ruinas de las dos urbes principales de lo que hoy conocemos como el Horizonte Medio, Huari y Tiwanaku, deduciendo que ambas ciudades habrían sido construidas mucho antes de la época incaica.

  7. es.slideshare.net › slideshow › horizonte-medio-presentationHORIZONTE MEDIO | PPT

    17 de oct. de 2008 · HORIZONTE MEDIO. Entre los años 600 y 900 d.C., dos culturas dominaron el área andina: los Tiahuanaco y los Huari. Los Tiahuanaco se ubicaron en el Altiplano peruano-boliviano y desarrollaron una agricultura de altura, pesca y comercio. Su religión rindió culto al Dios de las Varas y construyeron monumentales obras arquitectónicas como el ...

  1. Otras búsquedas realizadas