Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guamán Poma de Ayala (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615), muestra de las injusticias que los encomenderos y los ...

  2. La literatura de la conquista de América refleja la imposición cultural y religiosa de los colonizadores sobre los indígenas. Cronistas como Colón y Las Casas narraron los encuentros entre culturas, mientras que géneros como crónicas y poemas épicos capturaron las experiencias de la época. Temas como la mitología indígena y los ...

  3. La cartografía de Felipe Guamán Poma de Ayala: El “Mapa Mundi” y las “Ciudades y villas” https:doi.org10.18800revistaira.202302.003 1. La obra El manuscrito Primer nueva corónica y buen gobierno, de Fe-lipe Guamán Poma de Ayala, es una obra hoy ampliamente conocida e investigada, tanto en sus aspectos físicos como significativos.

  4. Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. 169 relaciones.

  5. This website, maintained by the Royal Library of Denmark, contains the digital version of a manuscript completed in 1615 by a native Andean, Felipe Guaman Poma de Ayala.He wrote his Nueva corónica y buen gobierno or New Chronicle and Good Government to provide the Spanish king with an Andean perspective on colonial Peru. Guaman Poma wrote about pre-conquest Andean history and also described ...

  6. El manuscrito autógrafo original de Guamán Poma de Ayala tiene más de 1200 páginas, incluyendo 398 páginas de dibujos, que estan disponibles y transcritas en su totalidad en est apágina web. Allí se encuentra el famoso MAPA MVNDI DEL REINO DE LAS INDIAS, que presenta la división cuatripartita del imperio incaico del Tawantinsuyu, incluyendoterritorios del Nuevo Reino, Cartagena y ...

  7. Comparado con los mapas coevos de cartógrafos profesionales, se nota lo inverosímil del mapa del cronista. Pero la falta de técnica cartográfica de Guamán Poma es un hecho irrelevante, ya que la intención del cronista fue la confección de un gráfico sintético de los recursos del virreinato del Perú.

  1. Búsquedas relacionadas con guamán poma de ayala mapa conceptual

    felipe guamán poma de ayala mapa conceptual