Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guaman Poma fue un cronista y etnógrafo del mundo andino, cuya verdadera biografía resulta un reto muy interesante para develar. Su obra Nueva Corónica y Buen Gobierno (1613-1616), que «comprende 1179 páginas escritas en parte con una escritura muy apretada» (Pietschmann, 1939, p. 79), resulta fundamental para entender la sociedad ...

  2. Felipe Guamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534– Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Felipe Guamán Poma de Ayala. Autorretrato de Felipe Guamán Poma de ...

  3. Felipe Guamán Poma de Ayala, un sujeto indígena del Virreinato del Perú, escribió Primer nueva corónica y buen gobierno a principios del siglo XVII. La obra consiste en más de 1.000 páginas y casi 400 dibujos que reescriben la historia de la conquista del área andina y condenan los abusos que la población indígena sufre bajo el Virreinato.

  4. Desarrollo. Felipe Guamán Poma de Ayala (Waman Puma, águila puma en quechua) es uno de los mejores cronistas de su tiempo. De ancestros incas, según afirma él mismo descendiente de Túpac Yupanqui , fue educado en la cultura latina y era buen conocedor de la cultura inca. En un idioma mixto, mezclando quechua y castellano, escribió entre ...

  5. Guaman Poma: From the Vision of the Vanquished to the Foundation of an Andean Lettered Discourse. 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Contacto: cgarciabedoyam@unmsm.edu.pe. Guaman Poma de Ayala ocupa un lugar de excepción en la cultura del Perú colonial.

  6. Resumen. La naturaleza compleja de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala admite diferentes -y aun contradictorias- lecturas. La poca información que tenemos hasta el día de hoy acerca de este autor indígena hace difícil una comprensión de la relación entre su obra y su contexto socioeconómico y político.

  7. DOI. Este libro representa un esfuerzo por estudiar la formulación histórica y literaria del cronista, analizando su obra desde un punto de vista historiográfico y artístico, y en permanente relación con la teoría jurídica, la evangelización y la tradición católica que ésta transmitía a la población andina. Además, estudia los ...